Como emprendedor que inicia un nuevo proyecto o una nueva empresa, enfrentarás muchos desafíos. ¡Pero no estás solo! Otros emprendedores que han enfrentado esos mismos desafíos tienen consejos que ofrecerte.
Prepárate
Encontrar el momento adecuado es fundamental. También lo es la preparación. Si tu negocio nuevo no está listo para iniciar, continúa aprendiendo y trabajando, dice Alejandra Bazoberry, planificadora estratégica en Bolivia Rural, una empresa de comunicaciones digitales que ayuda a los bolivianos en zonas rurales y a las organizaciones de desarrollo local que los asisten.
Bazoberry recomienda adquirir más experiencia mientras se refina el producto. Eso puede significar tomar clases o desarrollar nuevas habilidades además de ganar dinero para tu empresa incipiente en tu empleo actual. Pero “prepárate para aprovechar la oportunidad” cuando sea el momento adecuado para lanzar tu negocio, afirma.
“Piensa en el dinero”
Cuando José Sánchez fundó su empresa estaba tan centrado en su producto que no consideró cómo lo haría ganar dinero. Su empresa incipiente, Poliglota, ofrece una plataforma en Internet con sede en Chile que conecta a gente de todo el mundo para aprender idiomas a través de grupos de conversación. Pero Sánchez no desarrolló una declaración formal de sus objetivos de negocio, los motivos por los cuales se es posible lograrlos y los planes para alcanzarlos (ingredientes de un típico plan de negocios).
Ahora Sánchez sabe un poco más de negocios; y aún sugiere a los nuevos emprendedores centrarse en crear soluciones para los problemas de sus clientes, pero, agrega, también deben “pensar en el dinero”.
Defiende tu producto
“Conoce tu producto y prepárate a defenderlo con uñas y dientes”, sugiere Triston Thompson, socio y arquitecto de sistemas de información en IntellectStorm (en inglés), una empresa que ofrece soluciones informáticas y de mercadeo en Guyana. Si no crees en tu producto, dice Thompson, te será difícil lograr que otros lo hagan.
También es bueno rodearte de gente positiva “que te impulse y no te tire abajo”, agrega.
Evalúa el impacto de tu producto
Considera el impacto potencial de tu producto o solución antes su lanzamiento.
“Piensa en todos los actores implicados y escúchalos, ya sea el entorno, la comunidad o los políticos”, dice Sofía Cruz, fundadora de Mexikatekatl (Tekiti), que conecta a los artesanos locales con las empresas mexicanas que compran y venden sus productos.
“Trata de crear un proyecto en el que puedas ver los beneficios para todos desde el principio”, dice Cruz.
Busca un mentor
“Encuentra un mentor que te impulse hacia tu objetivo”, sugiere Kheston Walkins, fundador y director de Raiora Data Services (en inglés), que ofrece publicaciones digitales y soluciones de mercadeo en Trinidad y Tobago.
Cuando Walkins se preparaba para lanzar su empresa, la mayoría de sus amigos no entendía qué estaba haciendo. En retrospectiva, cree que contar con un mentor —alguien que velara por sus intereses y lo asesorara— hubiera sido de ayuda. “Cuanto más te asesores”, más confianza tendrás al empezar tu negocio, concluye Walkins.
Conoce más sobre las ventajas de gestionar tu propio negocio.