La primera dama Melania Trump es nueva en la Casa Blanca, pero no es una figura desconocida en el escenario internacional. Una ex modelo internacional, ya que ha dedicado su persona a muchas causas, como la lucha contra el abuso cibernético, que podrían caracterizar sus años de su paso por la Casa Blanca. He aquí cinco datos que quizá no conozcas sobre la esposa del presidente Trump.
Es políglota
Melania Trump habla cinco idiomas. Además de su vernáculo idioma esloveno habla inglés, francés, serbio y alemán.

Hermana tutelar
Una de las personas de más confianza de la Sra. Trump es su hermana mayor, Ines Knauss, una artista a la que la primera dama se refiere como “una mujer y una amiga increíble”. Cuando ambas eran jóvenes asistieron juntas a la escuela de diseño en Liubliana, la capital de Eslovenia. Knauss fue dama de honor en la boda de los Trump en 2005.
La segunda en su clase

Aunque la Constitución requiere que el presidente sea “un ciudadano nacido natural” de Estados Unidos, no hay tal requisito para la primera dama.
La Sra. Trump es la segunda primera dama no nacida en Estados Unidos. La primera fue Louisa Adams, la esposa británica de John Quincy Adams (presidente de 1825 a 1829). La Sra. Trump nació en el pueblo de Novo Mesto, en lo que era Yugoslavia, actualmente Eslovenia.
Voluntariado humanitario
La Sra. Trump fue embajadora de buena voluntad para la Cruz Roja de Estados Unidos de 2005 a 2009. La Cruz Roja es una organización humanitaria que ofrece ayuda de emergencia y auxilio en caso de desastres en Estados Unidos y con sus asociados en el mundo.
Entre las más altas

La estatura promedio de una mujer estadounidense es de 1 metro 62,5 centímetros, con lo que es interesante notar que la Sra. Trump es la más reciente participante en el grupo de las tres primeras damas más altas. Con 1 metro 80,3 centímetros de altura se suma a Eleanor Roosevelt y Michelle Obama como las más altas.