La Estación Espacial Internacional es un laboratorio en órbita que ha acogido a astronautas científicos durante 20 años. Hasta el momento investigadores de todo el mundo han realizado unos 3.000 experimentos a bordo de la estación. La tripulación actual habrá llevado a cabo 250 experimentos para el momento en que termine su viaje de seis meses el 16 de octubre.
Los resultados tienen el potencial para ayudar a la futura exploración espacial y mejorar la vida en la Tierra. Conozca más de cerca estos cinco experimentos en que la tripulación está trabajando en la actualidad, aprovechando el entorno de microgravedad en la estación espacial.
Número 1 La difusión de las llamas es la base para la mayor parte de los motores de combustión. Por medio de un experimento de investigación de llamas frías con gases (en inglés) los científicos observan las reacciones químicas de las llamas con difusión fría para comprender mejor a la combustión y los incendios en la Tierra. Esas llamas se queman a temperaturas extremadamente bajas, son fáciles de crear en la microgravedad y prácticamente imposibles de replicar en la gravedad de la Tierra. Esta investigación podría conducir a contar con motores de combustión interna más limpios y eficientes.
Número 2 La manera en que los humanos agarran y manipulan los objetos depende de varios factores, incluyendo el peso del objeto y de conceptos tales como arriba y abajo. Con ese criterio los astronautas estudian cómo los cambios en el peso y los diferentes factores (debido a la microgravedad) afectan la empuñadura y los movimientos de la persona. Los resultados pueden revelar los riesgos que los astronautas puedan encontrar al moverse entre ambientes con diferentes niveles de gravedad. Los resultados también pueden tener efecto en el diseño de interfaces de uso táctil, incluyendo las que se usan para el control remoto en los viajes espaciales.
Número 3 La investigación GRASP (en inglés) se fija en la manera en que el sistema nervioso central integra la información procedente de los sentidos para coordinar el movimiento de la mano con la información visual. Esto ayudará a determinar si la gravedad actúa como marco de referencia para el control del movimiento.

Número 4 Los astronautas en viajes de larga duración resisten el confinamiento, la gravedad parcial, el aislamiento y la interrupción del ciclo normal de la luz diurna. La investigación Medidas de comportamiento básico (en inglés) pretende detectar y cuantificar la manera en que esos factores estresantes afectan el bienestar mental.
Número 5 El experimento con el Depurador de CO2 de cuatro capas (en inglés) puede demostrar que las agencias espaciales pueden mejorar el proceso para eliminar el dióxido de carbono de la atmósfera a bordo de la nave espacial. De lograrlo, ello podría mejorar la salud de los astronautas, asegurando el éxito de la misión.
Haga clic aquí (en inglés) para conocer mejor los experimentos a bordo de la Estación Internacional Espacial y cómo estos benefician a la humanidad. Y si tiene un proyecto o idea para un experimento, la NASA quiere escucharle (en inglés) y puede responder a preguntas sobre financiamiento, capacidades y acceso.