Desde la izquierda: Kayla Barron, Zena Cardman, Jessica Watkins, Jessica Moghbeli y Loral O'Hara son integrantes de la generación 2017 de candidatas a astronauta de la NASA. (NASA)
Cinco futuras astronautas y una maestra de las que necesitas saber
Las cinco mujeres de la última generación de candidatas a astronauta de la NASA siguieron su pasión por la aventura y la ciencia hasta llegar a donde están hoy y son una inspiración para la próxima generación de científicos de la NASA.
Kayla Barron, Zena Cardman, Jasmin Moghbeli, Loral O’Hara y Jessica Watkins están próximas al final de los dos años de entrenamiento intensivo que comenzaron en agosto de 2017. Fueron seleccionadas de entre más de 18.300 solicitantes, la mayor cantidad que la NASA ha recibido para una sola generación.
El interés por las ciencias comenzó temprano para Zena Cardman, como lo demuestra el libro que hizo en la escuela primaria y que recientemente compartió en las redes sociales. Sus exposiciones de investigación la han llevado desde la Antártida hasta el Ártico. Ella estudia los microorganismos que prosperan en ambientes hostiles como cuevas, respiraderos hidrotérmicos e incluso derrames de petróleo. Cardman considera que el estudio de organismos que viven en condiciones extremas en la Tierra puede ayudar a los científicos a buscar señales de vida en otros planetas.
INSTAGRAM zenanaut Materiales educativos cortesía de mi tercer grado – yo
Loral O’Hara
Loral O’Hara se crio a las puertas de la NASA, a tan solo 53 kilómetros del Centro Espacial Johnson, donde los candidatos están en entrenamiento. Como estudiante, participó en varios programas de la NASA que le permitieron tener acceso a tecnología de vuelo avanzada. Hizo su carrera en el sector privado como ingeniera aeroespacial trabajando en vehículos operados remotamente similares a los que la NASA utiliza en sus exploraciones planetarias.
Last week I got to try on the space suit I’ll use to train underwater at the Neutral Buoyancy Lab. Luckily we don’t actually have to walk anywhere – the suit weighs 300lb! It was challenging and I’m glad to have an excellent team of suit engineers helping every step of the way. pic.twitter.com/yEbA7InDib
Tuit:
Loral O’Hara @lunarloral La semana pasada me probé el traje espacial que usaré para entrenar bajo el agua en el laboratorio de flotación neutra. Afortunadamente no tenemos que caminar a ningún lado, ¡el traje pesa 136 kg! Fue un reto y estoy contenta de contar con un excelente equipo de ingenieros de trajes que me ayudaron en cada paso del proceso.
14:13 horas – 30 de abril de 2018
Jessica Watkins
Jessica Watkins ha trabajado durante años con los laboratorios de la NASA en California. Preparada con un doctorado en geología, estudia la evolución de las formaciones del suelo en Marte. Ella integraba el equipo que opera Curiosity, el vehículo explorador de Marte que descubrió boro en el cráter Gale, una señal de que el planeta pudo haber albergado vida en algún momento. Como astronauta, Watkins podría ser parte de la primera misión humana de la NASA a Marte en la década de 2030.
INSTAGRAM zenanaut Mi compañera de clase, Jessica, utiliza la llave inglesa como una experta en un jet T38. ¡Una científica planetaria convertida en mecánica de aviación! No se preocupen, estábamos siendo supervisadas. Las habilidades de mantenimiento de edificios son una parte importante de nuestro entrenamiento.
Kayla Barron
Kayla Barron nunca consideró una carrera en el espacio hasta que conoció a algunos astronautas en el Museo Nacional del Aire y el Espacio del Instituto Smithsoniano. Para entonces, ya había hecho historia como una de las primeras mujeres oficiales de submarinos de la Armada. Cuando Barron fue aceptada por la NASA, su jefe, el superintendente de la Academia Naval de Estados Unidos, dijo al periódico Baltimore Sun que “Estados Unidos tendrá una gran admiración por ella”.
INSTAGRAM astro_kayla No esperaba encontrar un periscopio en la estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral. En el Complejo de Lanzamiento 14, donde algunos de los primeros astronautas de Estados Unidos fueron lanzados al espacio, hay un blocao de concreto y acero de construcción pesada que alberga el botón de lanzamiento de cohetes. El periscopio permitió al equipo que estaba adentro monitorizar el lanzamiento desde la protección provista por el blocao. ¡Una constante orientación y rango decreciente adquirieron un significado completamente nuevo aquí! #periscope#newastronauts#nasa#capecanaveral#kennedyspacecenter#usn#usnavy#submariner#bubblehead
Jasmin Moghbeli
Jasmin Moghbeli se ha estado preparando para la convocatoria de la NASA desde que un proyecto de sexto grado sobre la primera mujer en el espacio la dejó asombrada. Asistió a un campamento sobre el espacio en la escuela secundaria y estudió ingeniería aeronáutica en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Cuando un reclutador del Cuerpo de Infantería de Marina le dijo que la aviación militar era la trayectoria más segura para formar parte de una tripulación de vuelo de la NASA, se inscribió como piloto de combate. La familia de Moghbeli emigró a Estados Unidos de Irán cuando ella era joven, y atribuye esta oportunidad a su país adoptivo.
Tuit:
Jasmin Moghbeli @AstroJaws Gracias al fotógrafo de la #NASA@Joshvalphoto por capturar este momento con mi mentora, la veterana #astronauta Tracy Caldwell Dyson, que me ayudó a prepararme para el laboratorio de flotación neutral de la NASA el viernes pasado. #newastronauts 13:58 horas – 21 de Noviembre de 2018
Tuit:
Dra. Jenni Sidey-Gibbons @Astro_Jenni Estoy celebrando el Día de Ada Lovelace #AdaLovelaceDay con varias ingenieras y científicas inspiradoras en mi clase de #astronauta en la @NASA
15:22 horas – 10 de octubre de 2017
Los cinco astronautas en entrenamiento son modelos a seguir para niñas y mujeres jóvenes que maestras de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTIM, o STEM en inglés) como Laurie Sullivan valoran enormemente. Sullivan enseña una clase en el estado de Virginia llamada “Project Discovery” (Proyecto Discovery), un curso extracurricular de CTIM que utiliza recursos de la NASA para inspirar a la próxima generación de científicas, ingenieras y matemáticas.
Ve a sus estudiantes femeninas entusiasmadas respecto a CTIM cuando son jóvenes, pero se desaniman a medida que crecen. Para mantener viva esa pasión, les habla de los científicos y astronautas cuando eran niños, y les muestra cómo superar los desafíos para alcanzar las estrellas. Conoce más sobre la manera como Sullivan alienta a la próxima generación de mujeres en las ciencias en el siguiente video:
(Todos los enlaces en inglés salvo los de ShareAmerica)