Nueve de las principales diez instituciones innovadoras están en Estados Unidos, según nuevos datos publicados por la prestigiosa revista científica Nature.
Entre las organizaciones que lideran el Índice 2017 de Nature están el Instituto de Investigación Scripps en San Diego, la Universidad Rockefeller en Nueva York y el Instituto Tecnológico de Massachusetts. El Instituto de Ciencia Weizmann, de Israel, fue la única institución no estadounidense que consiguió un lugar entre las diez mejores.
El índice clasifica a 200 instituciones internacionales de primera línea en función de la calidad de sus investigaciones y el grado de influencia de sus invenciones.
Otras instituciones de todo el mundo que obtuvieron una buena posición en la clasificación son la Universidad de Estrasburgo (16, Francia), la Universidad de Ginebra (21, Suiza), la Universidad de Hanyang (23, Corea del Sur), la Universidad of Dundee (26, Reino Unido) y el Instituto Karolinska (38, Suecia). En Japón, tanto la Universidad de Osaka (31) como RIKEN (39) se posicionan entre las 50 mejores instituciones, según Nature.
Richard Jefferson, que desarrolló el sistema de clasificación, describe a la iniciativa como “un primer paso hacia la ‘cartografía de innovación’. Permitirá que científicos, inversionistas, empresas y responsables de políticas tomen mejores decisiones, basadas en evidencias, al entablar lazos de asociación y vías para brindar a la sociedad nuevos productos, servicios y prácticas”.
¿La organización donde trabajas o la universidad a la que perteneces figura en la lista? Averígualo consultando las clasificaciones mundiales del Índice Nature (en inglés).