Coalición mundial reafirma estrategia para degradar y derrotar a Daesh

Marinero dirigiendo un avión entre una nube de vapor (DOD)
Un marinero de Estados Unidos en un portaaviones dirige un avión que participa en operaciones de la coalición contra Daesh en Iraq y Siria. (DOD)

Los miembros de la coalición mundial contra Daesh reafirmaron un fuerte deseo internacional de degradar y en última instancia derrotar al grupo terrorista durante una reunión reciente en París.

“Salí de esta reunión con confianza en que los derrotaremos por medio de nuestra unidad, nuestra determinación y nuestro compromiso por crear un futuro de oportunidad y paz para los pueblos de Iraq, Siria y, por supuesto de toda la región”, dijo el vicesecretario de Estado Antony Blinken (en inglés).

La reunión ministerial del pequeño grupo para la lucha contra Daesh, un grupo de representantes de 25 países además de las Naciones Unidas y la Unión Europea, se celebró el 2 de junio para coordinar la estrategia contra Daesh.

Más de 60 países y organizaciones internacionales participan en la coalición global para derrotar a Daesh.

El grupo emitió una declaración ministerial (en inglés) reafirmando una estrategia de múltiples facetas y a largo plazo contra Daesh y un apoyo unánime para un plan del gobierno iraquí para la liberación de la provincia de Anbar.

Haider al-Abadi, Laurent Fabius y Antony Blinken ante atriles, con banderas de fondo (© AP Images)
El primer ministro de Iraq, Haider al-Abadi (izda.), el ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Laurent Fabius (centro), y el vicesecretario de Estado Blinken hablan con la prensa en París. (© AP Images)

“En Iraq ahora mismo, tenemos la estrategia correcta: una combinación de ataques aéreos de la coalición; capacitación, equipamiento, ayuda y socios locales eficaces”, dijo Blinken.

El vicesecretario dijo que la lucha contra Daesh debe ser, en última instancia, ganada por el pueblo iraquí.

“Por ello, debemos hacer todo lo que podamos y lo más rápidamente posible para ayudar a Iraq a tener fuerzas de seguridad nacional completamente capaces e inclusivas que operarán profesionalmente y bajo una cadena de mando unificada”, comentó Blinken.

La declaración ministerial hizo énfasis en la necesidad de derrotar a Daesh más allá de la campaña militar, por medio de dificultar el acceso a financiación, poniendo fin al flujo de guerreros terroristas extranjeros y solucionando las crisis humanitarias relacionadas.

“También estamos haciendo todo lo que podemos para ayudar a las víctimas de la violencia en la región, las cuales incluyen a millones de refugiados y personas desplazadas, tanto de Siria como de Iraq”, agregó Blinken

Estados Unidos ha proporcionado casi 3.700 millones de dólares en ayuda humanitaria a los afectados por la guerra en Siria y más de 407 millones de dólares para ayudar a los iraquíes desplazados. Continúa siendo el mayor donante individual de asistencia humanitaria a pueblos en la zona del conflicto.