Comandante de la OTAN: Rusia alimenta el conflicto armado en Ucrania

Ucrania (© AP Images)
Un separatista respaldado por Rusia camina al lado de un tanque en un punto de control al norte de Luhansk, en el este de Ucrania (© AP Images)

Rusia está “alimentando y continuando el conflicto armado” en el este de Ucrania, declaró a la prensa el 25 de febrero (en inglés) el general de la Fuerza Aérea de Estados Unidos Philip Breedlove, comandante supremo de los aliados de la OTAN en Europa.

Breedlove indicó que las acciones de Rusia violan el derecho internacional, y la mejor manera de poner fin al conflicto es “por medio de una solución política”.

Desde el inicio del conflicto del este de Ucrania, Rusia ha transferido más de 1.000 piezas de equipo militar a los separatistas prorrusos, incluyendo tanques, vehículos personales blindados y artillería pesada.

“Estos se han utilizado en el frente de batalla contra las fuerzas ucranianas”, dijo Breedlove. Además, “tropas rusas especializadas, ‘o pequeños hombres verdes’,” ayudan a entrenar y dirigir a los separatistas.

“Estas acciones no ayudan al restablecimiento de las relaciones normales”, dijo Breedlove. “Las acciones importan mucho más que las palabras, y lo que vemos en el terreno es una Rusia revanchista que no juega conforme a normas o reglas internacionales”.

Estados Unidos apoya al pueblo ucraniano y su derecho a elegir su futuro y desarrollar su democracia y economía, según la estrategia de seguridad nacional 2015. Estados Unidos y sus aliados han impuesto sanciones económicas contra la agresión rusa para promover la soberanía e integridad territorial de Ucrania.

La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos informa que más de 5.000 personas han sido muertas desde el inicio del conflicto en abril de 2014 y más de 1 millón han sido desplazados.