Combatir el analfabetismo niño por niño

Al menos 750 millones de adultos y 260 millones de niños carecen de habilidades básicas de lectura, según la ONU, y el analfabetismo cuesta a los gobiernos y las economías 129.000 millones de dólares al año.

La Alianza Global del Libro (en inglés), apoyada por Estados Unidos, quiere cambiar esto colocando un libro en las manos de cada niño del mundo. Si los estudiantes de países de bajos ingresos pudieran leer, se sacaría de la pobreza a 171 millones de personas, según la alianza.

Leer es más que un entretenido pasatiempo. La alfabetización conduce a mejores oportunidades de empleo para las personas y crea sociedades más estables. Las Naciones Unidas calculan que un país puede incrementar su actividad económica entre un 2 y un 2,5 por ciento anual al mejorar las tasas de alfabetización.

Día Internacional de la Alfabetización

Cada 8 de septiembre, gobiernos, comunidades y maestros promueven la alfabetización como medio para reducir la pobreza y la desigualdad.

El Día Internacional de la Alfabetización de este año se centrará en la alfabetización en un mundo digital. La Alianza Global del Libro, con el apoyo de USAID, proporcionará a las comunidades acceso a bibliotecas digitales con materiales descargables gratuitos e impresión a gran escala. Otros grupos involucrados con la alianza son el Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega; UK AID Direct, la entidad del Reino Unido para la ayuda al desarrollo; la Asociación para el Desarrollo de la Educación en África y el Ministerio de Educación de Kenia.

Ibrahim Dakane, maestro en el norte de Kenia, dice que “no hay palabras que describan lo que se siente al ver a alumnos que difícilmente pueden leer convertirse en lectores fluidos”. Trabaja con la Alianza Global del Libro, que ha distribuido más de 8 millones de libros en Kenia.

En los últimos 40 años, la juventud (personas de 15 a 24 años) que sabe leer y escribir en algunos de los países más poblados del mundo se ha visto favorecida por iniciativas como la suya y la de la alianza.

Gráfica que muestra las tasas de alfabetización en algunos de los países más poblados del mundo (Depto. de Estado/S. Gemeny Wilkinson)
(Depto. de Estado/S. Gemeny Wilkinson)