
El Departamento de Justicia de Estados Unidos mostró la tarjeta roja a funcionarios de la FIFA y a ejecutivos corporativos al radicarles acusaciones el 27 de mayo alegando actividades ilegales que perjudicaron el avance del fútbol en el mundo.
“Las acusaciones señalan a una corrupción generalizada, sistemática y profundamente arraigada tanto en el extranjero como en Estados Unidos”, dijo la secretaria de Justicia de Estados Unidos Loretta Lynch (declaraciones en inglés).
“Se esperaba de ellos que hicieran respetar los reglamentos que mantienen la honestidad en el fútbol y protegieran la integridad de ese deporte”, dijo Lynch. “Más bien ellos corrompieron el negocio del fútbol mundial para servir a sus intereses y enriquecerse a sí mismos”.
El documento con los 47 cargos radicados implica a 14 acusados con confabulación, fraude electrónico y conspiración para el lavado de dinero, además de otras ofensas, relacionadas con un complot de 24 años de duración para lograr riquezas a expensas del fútbol internacional”, (enlaces en inglés).

“Y ha lastimado profundamente a una multitud de víctimas, desde las ligas juveniles a países en desarrollo que pudieron haberse beneficiado con los ingresos generados por los derechos comerciales que tienen esas organizaciones, a los fanáticos locales y de todo el mundo cuyo apoyo al juego les dan su valor a esos derechos”, dijo la secretaria de Justicia.
Entre los acusados figuran ejecutivos de mercadotecnia deportiva de Estados Unidos y de América del Sur que supuestamente habrían pagado, y acordado pagar mucho más de 150 millones de dólares en sobornos y coimas por los derechos de transmisión y de mercadeo de los torneos internacionales de fútbol.
Autoridades en Suiza arrestaron a varios funcionarios de la FIFA (Federación Internacional del Fútbol Asociación) en relación con las acusaciones. El próximo paso en el proceso es la extradición, con el que Estados Unidos pide formalmente que los individuos detenidos en Suiza sean transferidos a custodia de Estados Unidos para enfrentarse a las acusaciones.
“Los acusados arrestados en Zurich tienen derecho a un proceso justo e imparcial de extradición, y tendrán un juicio justo de ser extraditados a este país”, dijo Lynch.
Estados Unidos y Suiza están investigando por su cuenta la corrupción en la asociación de fútbol más grande del mundo. El deporte es conocido en Estados Unidos, y en otros países, como “soccer”.
“En adelante acogemos de buen grado la oportunidad de trabajar con nuestros asociados de todo el mundo para llevar ante la justicia a otros coconspiradores y otros individuos corruptos”, agregó Lynch.
Estados Unidos trabaja constantemente con sus asociados internacionales para frenar la corrupción y responsabilizar a quienes explotan la confianza pública para beneficio personal. Para saber más visite el sitio sobre la Agenda mundial de Estados Unidos contra la corrupción (en inglés) y sobre las medidas que puede tomar usted hoy para combatir la corrupción.