Manos enguantadas sosteniendo a un pequeño cachorro de leopardo (© Juni Kriswanto/AFP/Getty Images)
Un funcionario de una organización de conservación de la naturaleza sostiene un cachorro de leopardo durante una rueda de prensa el 4 de marzo en Surabaya (Indonesia), después de que la organización colaborase con la policía en la detención de un grupo de traficantes de animales salvajes. (© Juni Kriswanto/AFP/Getty Images)

Estados Unidos y Noruega están liderando los esfuerzos de colaboración para poner fin a actividades que suponen una amenaza directa para las personas y la naturaleza.

El 21 de septiembre, al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el ministro noruego de Clima y Medioambiente, Espen Barth Eide, y la secretaria de Estado adjunta de Estados Unidos para Asuntos internacionales oceánicos, ambientales y científicos, Mónica Medina, coauspiciaron la mesa redonda sobre Delitos contra la Naturaleza con líderes de 11 países.

Tuit:
Departamento de Estado de EE. UU. | Diplomacia científica de EE. UU. @SciDiplomacyUSA
Los delitos contra la naturaleza, como el tráfico de especies silvestres y de maderas, amenazan la seguridad nacional, alimentan la corrupción, propagan enfermedades y llevan a las especies al borde de la extinción. Hoy, la secretaria adjunta Medina se unió a @EspenBarthEide (ministro noruego de Clima y Medioambiente) para presentar Nature Crime Alliance (Alianza para combatir los Delitos contra la Naturaleza) para combatir estos delitos. #UNGA (Asamblea General de la ONU)
17:49 horas · 21 de septiembre de 2022
(Enlaces y etiquetas en inglés)

Los delitos contra la naturaleza, formas delictivas de tala, minería, comercio de especies silvestres, conversión de tierras y actividades delictivas asociadas, así como delitos relacionados con la pesca, son una amenaza para los esfuerzos medioambientales y de conservación en todo el mundo.

“La naturaleza no es más que la primera víctima de esta cadena delictiva organizada e internacional de explotación”, afirmaron Estados Unidos y Noruega en una declaración conjunta (en inglés) tras la mesa redonda. “Esperamos con interés trabajar con los que se han unido a nosotros hoy para seguir desarrollando una nueva iniciativa de colaboración: la Nature Crime Alliance”.

Mano enguantada sobre un gran grupo de crías de tortuga marina que se revuelven en la arena (© Resha Juhari/NurPhoto/Getty Images)
Cientos de crías de tortuga marina son liberadas en el mar el 4 de agosto en las islas Bangka Belitung de Indonesia como parte de un programa de conservación. Antes de ser incubadas y liberadas, 2.287 huevos de tortuga marina fueron salvados del comercio ilegal. (© Resha Juhari/NurPhoto/Getty Images)