Los cambios que están ocurriendo en la política exterior de Estados Unidos respecto a Cuba defienden valores democráticos y a “los cubanos, Estados Unidos les extiende una mano de amistad”, dijo el presidente Obama.

El 21 de enero, la delegación de Estados Unidos a Cuba de más alto nivel que haya viajado allí en más de tres décadas comienza conversaciones amplias con funcionarios cubanos para restablecer las relaciones diplomáticas y promover una “migración segura, legal y ordenada” entre los dos países.

“Nuestro cambio de política en relación con Cuba tiene el potencial de poner punto final a un legado de falta de confianza en nuestro hemisferio”. -presidente Obama

La secretaria adjunta de Estado Roberta Jacobson encabeza la delegación que se reunirá con funcionarios cubanos para sostener las conversaciones sobre migración que versarán desde la seguridad para los vuelos comerciales entre Miami y La Habana hasta el evitar los pasaportes fraudulentos, la mitigación de derrames de petróleo y la cooperación en materia antidrogas. El 22 de enero Jacobson y su delegación comenzarán conversaciones sobre el restablecimiento de relaciones diplomáticas. También se hablará sobre las decisiones de abrir una embajada estadounidense, el personal y el proceso de visados.

Durante su visita Jacobson también tiene pensado reunirse con miembros de grupos independientes de la sociedad civil, así como con dirigentes independientes religiosos y empresariales.

El presidente Obama y el presidente cubano Raúl Castro anunciaron su intención de restablecer relaciones diplomáticas en diciembre.