Empresas estadounidenses están trasladando equipos de socorro y donando alimentos, efectivo y suministros para ayudar a la población de Turquía y Siria tras los devastadores terremotos de febrero.
Hamdi Ulukaya, fundador de la empresa de yogures Chobani, con sede en Norwich (Nueva York), dijo en un tuit al día siguiente de los terremotos: “Nuestros hermanos y hermanas de [Turquía] y la región necesitan desesperadamente nuestra ayuda”.
Ulukaya donó un millón de dólares a los Fondos Filantrópicos Turcos, que han recaudado 10,3 millones de dólares para ayudar a las víctimas del terremoto (en inglés). Ulukaya también se comprometió a igualar hasta 1 millón de dólares en donaciones adicionales.
Muchos empresarios y empresas estadounidenses han hecho donaciones para paliar los efectos del terremoto, entre ellos Coca-Cola, McDonald’s, PepsiCo, los propietarios de la empresa espacial y de aviación Sierra Nevada Corporation, y Starbucks, cada uno de los cuales ha prometido al menos un millón de dólares.
Along with support from local communities and U.S. government assistance, the American business community has also stepped up to help victims of the earthquake in Türkiye and Syria: https://t.co/9iG5l4PBmf
— Department of State (@StateDept) February 14, 2023
Tuit:
Departamento de Estado (@StateDept)
Junto con el apoyo de comunidades locales y asistencia del gobierno de Estados Unidos, la comunidad empresarial de Estados Unidos también se ha sumado a ayudar a las víctimas de los terremotos en Turquía y Siria.
10:01 horas · 14 de febrero de 2023
(Enlaces y etiquetas en inglés)
“Estos tiempos difíciles son los que unen a la gente”, dijo el embajador de Turquía en Estados Unidos, Murat Mercan, en una reunión conjunta el 10 de febrero de la Fundación de la Cámara de Comercio de Estados Unidos y el Consejo Empresarial Estados Unidos-Turquía. “Ya hemos recibido donaciones muy generosas de la comunidad empresarial y les pedimos que ayuden como puedan”.
A fecha del 27 de febrero, las empresas estadounidenses habían donado más de 88 millones de dólares (en inglés) para la ayuda tras el terremoto.
El gobierno de Estados Unidos está proporcionando 185 millones de dólares en ayuda humanitaria a la población de Turquía y Siria y desplegó equipos de búsqueda y rescate inmediatamente después del primer terremoto. Cada día, personas de todo Estados Unidos donan dinero y suministros.
He aquí cómo están ayudando varios empresarios, empresas y fundaciones corporativas.
World Central Kitchen
En colaboración con chefs locales y voluntarios, la organización sin fines de lucro World Central Kitchen sirvió un millón de comidas en los 10 días posteriores al terremoto. Fundada por el chef José Andrés tras el terremoto de Haití de 2010, World Central Kitchen ha servido a supervivientes y socorristas en Turquía y ha enviado comidas a Siria a través de la frontera.
In the 10 days since devastating earthquakes hit Türkiye & Syria, WCK teams—alongside incredible local chefs, volunteers & team members—have served more than one million meals to families displaced & emergency crews working around the clock, and we’ll continue to expand capacity. pic.twitter.com/pYIC1rXbTg
— World Central Kitchen (@WCKitchen) February 16, 2023
Tuit:
World Central Kitchen @WCKitchen
En los 10 días transcurridos desde los devastadores terremotos que azotaron Turquía y Siria, los equipos de WCK junto con increíbles chefs, voluntarios y miembros de equipos locales han servido más de un millón de comidas a familias desplazadas y grupos de socorristas que trabajan las 24 horas y continuaremos ampliando la capacidad.
17:40 horas · 16 de febrero de 2023
(Enlaces y etiquetas en inglés)
“He visto el poder de un plato de comida para infundir valor, dar esperanza y acercar a la gente”, dijo Andrés en un mensaje de vídeo con motivo del relanzamiento de la Asociación Diplomática Culinaria por el Departamento de Estado de Estados Unidos el 9 de febrero.
McDonald’s
McDonald’s está transportando en autobús a los supervivientes del terremoto a sus restaurantes de Turquía, donde ha servido 100.000 comidas gratuitas. La cadena de restaurantes también se ha comprometido a donar un millón de dólares a los grupos de ayuda que han respondido a la catástrofe, entre ellos Save the Children y World Central Kitchen.
McDonald’s también dona un millón de dólares anuales al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, cuyos miembros están respondiendo tanto en Turquía como en Siria.
Starbucks
Starbucks y sus fundaciones están aportando un millón de dólares a grupos de socorro, entre ellos la Cruz Roja y la Media Luna Roja, World Central Kitchen, el Comité Internacional de Rescate y la Fundación Planet Water.
La cadena, con sede en Seattle, colabora con socios locales para proporcionar alimentos, indemnizaciones por riesgos y alojamiento a los empleados de sus más de 600 cafeterías en toda Turquía.
Boeing
El fabricante estadounidense de aviones Boeing se ha comprometido a donar 500.000 dólares a la Cruz Roja y a la Media Luna Roja de Turquía, y está igualando las contribuciones de sus empleados para ayudar a las víctimas del terremoto.
UPS
La empresa de transporte United Parcel Service (UPS) colabora con grupos internacionales de ayuda y envía ayuda humanitaria y suministros de emergencia a Turquía.
UPS & The @UPS_Foundation are actively responding to the #earthquake in #Turkey & #Syria. We’re offering transport capacity in UPS trucks & matching humanitarian relief w/ all available flight capacity in Turkey while working with @WFP & @ICRC to fly in relief items from Dubai. pic.twitter.com/G4QD0O3n0x
— UPS Public Affairs (@UPSPolicy) February 13, 2023
Pepsi y Coca-Cola
Los fabricantes de refrescos Coca-Cola y PepsiCo han donado 1 millón y 1,2 millones de dólares respectivamente a grupos de socorro en Turquía. A través de sus socios, PepsiCo está proporcionando comida caliente, refugio, cargadores portátiles, colchonetas y otros artículos de primera necesidad.
Coca-Cola y sus socios, incluida la Media Luna Roja turca, están suministrando agua embotellada y restaurando escuelas en las zonas más afectadas.
Amazon
Amazon está trasladando suministros y equipos de auxilio a los socorristas, asegurándose de que los calentadores, mantas, materiales para refugios y ropa donados lleguen rápidamente a los supervivientes del terremoto.
La empresa también ha donado 600.000 dólares a las labores de búsqueda y rescate y a las organizaciones que han respondido al terremoto.
SpartanNash
El distribuidor de alimentos SpartanNash, con sede en Michigan, está donando agua embotellada y pañales a los supervivientes a través de Convoy of Hope, una organización de ayuda con sede en Springfield (Missouri).
“La destrucción en Turquía y Siria es inimaginable, y nos sentimos obligados a aprovechar los suministros que tenemos almacenados para proporcionar ayuda crítica lo más rápido posible”, dijo el director ejecutivo de SpartanNash, Tony Sarsam. “Estamos agradecidos por la oportunidad de ayudar”.
