¿Cómo ganan los periodistas los premios Pulitzer?

Indiscutiblemente, no hay mayor honor en el periodismo estadounidense que el premio Pulitzer.

Los premios Pulitzer (en inglés), que se conceden anualmente desde 1917, reconocen los reportajes que responsabilizan a personas, empresas e instituciones poderosas, un periodismo que a menudo ha dado lugar a nuevas políticas, ha cambiado leyes o incluso ha salvado vidas.

“Los premios Pulitzer no rinden homenaje a los famosos. Rinden homenaje al periodismo serio que con frecuencia aflige a los cómodos y reconforta a los afligidos”, dice Kathy Kiely, profesora de la Facultad de Periodismo de la Universidad de Misuri y antigua miembro del jurado del Pulitzer.

El premio recibe su nombre de Joseph Pulitzer, un magnate editor de periódicos cuyo testamento estableció el premio para reconocer la excelencia periodística. (También legó dinero para crear la Escuela de Graduados de Periodismo de la Universidad de Columbia, que administra los Pulitzer). Al principio, había sólo dos categorías para los premios Pulitzer de periodismo, y otras dos para creadores de libros, teatro o música.

En la actualidad los Pulitzer de periodismo abarcan 15 categorías:

Imágenes de ambas caras de la medalla de oro del Premio Pulitzer (© The Pulitzer Prizes)
(© The Pulitzer Prizes)
  • Servicio público
  • Informe de últimas noticias
  • Periodismo de investigación
  • Periodismo explicativo
  • Periodismo local
  • Periodismo nacional
  • Periodismo internacional
  • Redacción de crónicas informativas
  • Comentarios
  • Crítica
  • Redacción de editoriales
  • Caricaturismo editorial
  • Fotografía de últimas noticias
  • Fotografía documental
  • Periodismo para audiodifusión

Cómo funciona

A partir de diciembre, individuos y publicaciones estadounidenses suben a un sitio web sus mejores trabajos del mismo año calendario. Los envíos cuestan 75 dólares cada uno, y deben ser entregados antes del 25 de enero.

Cada mes de febrero, un jurado de 84 jueces comienza a revisar las presentaciones. Los jueces son académicos y profesionales del periodismo a un alto nivel, incluyendo escritores, editores y casas editoriales de publicación. En lo que respecta a la selección de los jueces, “tratamos de buscar la diversidad regional, la diversidad étnica, la diversidad de género, tratamos de elegir entre todo el país”, dice Bud Kliment, viceadministrador de los premios.

En los últimos años, los jueces seleccionaron de entre 1.100 propuestas. Una categoría de periodismo de audiodifusión añadida en 2020 probablemente aumentará ese número este año, dice Kliment. Al final, los jueces votan por los tres mejores finalistas en cada categoría.

Después de que los jueces nombran a los finalistas, los 19 miembros del Consejo del premio Pulitzer se reúnen durante dos días en abril para seleccionar a los ganadores finales. El consejo está compuesto principalmente por periodistas o ejecutivos de los medios de comunicación estadounidenses más algunos académicos o personas del mundo de las artes. Cada mes de abril, el administrador del premio Pulitzer anuncia los ganadores en una conferencia de prensa de la Facultad Superior de Periodismo de la Universidad de Columbia.

Las grandes publicaciones estadounidenses tienden a dominar entre los ganadores, en 2020, el diario The New York Times recibió tres, incluso por una serie que mostró cómo la industria del taxi de la ciudad de Nueva York explotaba a los conductores vulnerables (en inglés). Sin embargo, los jueces también reconocen el trabajo de las pequeñas empresas locales.

Vista aérea de aldea cubierta de nieve (© Loren Holmes/Anchorage Daily News)
El pueblo de Kiana, al noroeste de Alaska, visto el 14 de marzo de 2019. La escuela (en primer plano) y el aeropuerto son grandes proyectos de infraestructura apoyados por el estado, que lucha por proporcionar una presencia consistente de la policía local en la comunidad. (© Loren Holmes/Anchorage Daily News)

El año pasado, por ejemplo, el Anchorage Daily News (con contribuciones de ProPublica) ganó el más prestigioso Pulitzer, el premio al servicio público. Es el único que conlleva una medalla de oro. El periódico ganó por una serie que muestra que un tercio de los pueblos de Alaska no tienen protección policial (en inglés), entre otras revelaciones. Otros cuatro pequeños medios de comunicación ganaron el Pulitzer el año pasado.

Los Pulitzer dan impulso a nuevas historias

En 1986, Mary Pat Flaherty llevaba nueve años egresada de la facultad de periodismo cuando ella y otro reportero del ahora desaparecido Pittsburgh Press ganaron un Pulitzer. Su serie ganadora mostró cómo, a pesar de que los trasplantes de órganos se supone que van a las personas que más los necesitan, ciertos laboratorios actuaron como intermediarios para personas ricas que querían riñones y personas empobrecidas que los vendían.

La serie condujo a una mayor transparencia y estandarización de las donaciones de órganos en todo el mundo.

Viniendo de un pequeño periódico y aún relativamente nueva en su carrera, Flaherty se sorprendió al ganar. “Me quedé boquiabierta”, dice Flaherty, ahora editora del Washington Post. “No hay duda de que fue maravilloso, impactante y para que se te quede la boca abierta”.

Los Premios Pulitzer acaparan titulares cuando se otorgan, lo que dice algo sobre el valor que otorgan al periodismo los estadounidenses, dice Kiely, la profesora de la Universidad de Misuri y antigua miembro del jurado de Pulitzer. Ella ve los premios como una encarnación de la Primera enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que protege la libertad de prensa y de expresión.