El apoyo de una persona famosa puede crear conciencia en otros respecto de tu causa favorita y destacarla de las demás que compiten por atención y donaciones. El poder de una estrella “es realmente un modo de publicidad y promoción”, señala James Ferris, director del Centro sobre Filantropía y Políticas Públicas de la Universidad del Sur de California.
Mientras que muchos famosos de todo el mundo se unen a grandes organizaciones como UNICEF, a las organizaciones benéficas más pequeñas que necesiten publicidad les resultará más fácil solicitar la ayuda de un deportista considerado un héroe local o de un destacado artista de su comunidad.
Ferris se ha dedicado a observar las tendencias de las donaciones benéficas en las últimas dos décadas y afirma que quienes tienen más tendencia a unirse a causas son los famosos de la cultura popular. Las organizaciones benéficas que, inteligentemente, acuden al poder de las estrellas, reciben mucha más atención de los seguidores de estas figuras célebres.
Entrar en contacto
Si estás alineado con una causa como voluntario o como una organización sin fines de lucro, debes considerar comunicarte con una estrella. En primer lugar, consulta si alguien de tu grupo tiene una conexión personal con alguien famoso. (Es mucho más fácil pedir ayuda a alguien que conozcas). Si no encuentras a nadie conocido, intenta llegar a algún famoso por medio de sus agentes o representantes. Por ejemplo, solicita la información de contacto del representante de un deportista en un equipo deportivo o busca el nombre del representante de una estrella de rock en el sitio web del artista.
Ten en cuenta lo siguiente cuando le pidas a una figura pública que se una a tu causa:
No eres el único
“Es probable que tu organización no sea la única que le pida tiempo y energía a un famoso en nombre del bien común”, señala Colleen Dilenschneider, de la consultora IMPACTS Research and Development. “Tu solicitud debe ser convincente”.
Ponte en el lugar del famoso/a
“Al momento de aproximarte, debes saber exactamente el motivo por el que tu misión es compatible con el famoso/a que contactas”, comenta Dilenschneider. Investiga cuáles son sus intereses y realiza un evento sobre un área en la que los intereses de ambas partes coincidan.
Aporta credibilidad
No intentes impresionar a un famoso con el alcance de tu organización. Dilenschneider señala que la persona a la que contactas es la que tiene seguidores, por eso estás poniéndote en contacto con él/ella, no obstante, es posible que tengas algo muy valioso para un famoso: credibilidad.
Aprovecha el contacto al máximo
Jeff Franco, líder de la organización de voluntarios “City Year” en Washington, sugiere que si tienes éxito en hacer participar a una figura notable en el lanzamiento de un evento, tomes fotografías de esa persona con los miembros de tu organización a fin de promocionar el próximo evento. La organización benéfica de Franco recibió ayuda con un día de servicio del presidente Obama y su familia.
El redactor de ShareAmerica Stephen Kaufman contribuyó a este artículo.