
En Estados Unidos, los grupos activistas han presionado por cambios tanto de actitud como en legislación para impulsar los derechos de las personas LGBTI (lesbianas, gais, bisexuales, transgénero o intersexuales). Estos grupos activistas luchan por la igualdad de derechos, reclutan aliados y crean redes por todo el país para ayudar a su causa. Esto es lo que han aprendido sobre cómo iniciar un grupo:
Paso 1: Crear una red. Es posible que para las personas LGBTI y sus aliados sea difícil estar en comunicación, especialmente en lugares donde darse a conocer es peligroso. Ty Cobb de la organización Campaña por los Derechos Humanos (Human Rights Campaign) sugiere usar grupos privados en Facebook u otras plataformas de redes sociales.
Paso 2: Asesorarse. Para los grupos activistas formados por jóvenes, sería de utilidad reclutar a una persona de más edad que les brinde apoyo, como un maestro o un mentor, que les supervise las reuniones y dé consejos sobre prácticas de activismo.
Paso 3: Designar una ubicación. La Red de la Alianza Gay-Heterosexual (Gay-Straight Alliance Network) recomienda realizar reuniones de activistas en un lugar privado donde se pueda conversar sobre asuntos sensibles sin el temor de ser escuchados.
Paso 4: Establecer reglas básicas. Cuando se hable sobre un tema que sea controversial o muy personal, hay que tratarse unos a otros con respecto y compasión.