Tú eres un posible objetivo para el peor asesino del mundo. Puede atacarte en cualquier momento, pero tú tienes la capacidad de reducir el riesgo de un posible encuentro mortal.

La cardiopatía y otros trastornos cardiovasculares matan a más personas en todo el mundo que cualquier otra dolencia o amenaza. Estas enfermedades provocan el 31 por ciento de las muertes a nivel mundial, lo que en la actualidad equivale a más de 17 millones de muertes al año y que serán más de 23 millones para el año 2030.

Pero aquí está la clave: Las decisiones que tomes en la vida cotidiana tienen una enorme influencia en la probabilidad de contraer enfermedades cardíacas, un conocimiento que es útil para compartir en el Día Mundial del Corazón el 29 de septiembre.

No fumes

Estados Unidos es uno de los muchos países que exigen la presencia de advertencias sanitarias en los empaques de productos de tabaco. (© AP Images)

Come alimentos saludables

Las frutas y verduras son importantes para una buena dieta para el corazón. (Aleksandar Mijatovic/Shutterstock)

Haz ejercicio con regularidad

Treinta minutos de ejercicio, cinco días a la semana, puede mantener la salud cardiovascular. (© AP Images)

Conoce tu presión arterial

La gente puede mantenerse informada con respecto a su riesgo de enfermedades cardíacas al realizarse controles periódicos de la presión arterial. (© AP Images)

Bebe con moderación

El consumo excesivo de alcohol contribuye a las enfermedades cardiovasculares. (Alex Saberi/Shutterstock)

Y mientras tú tomas medidas para reducir tu propio riesgo de contraer enfermedades cardíacas, los expertos trabajan para entender mejor estos trastornos y saber cómo tratarlos.

Uno de estos centros de investigación es el Instituto George de Salud Internacional en Beijing, una ciudad donde los trastornos cardíacos se cobran la vida de unos 2,6 millones de chinos cada año. Este grupo de investigación, con socios médicos en Estados Unidos, se centra especialmente en la hipertensión arterial y su contribución a las enfermedades cardíacas. El Instituto George está trabajando para desarrollar programas de control de la presión arterial en las comunidades locales y fortalecer a dichas comunidades para mantener los esfuerzos de salud pública en el largo plazo.

El Instituto George es también uno de los 11 centros de excelencia ubicados en varios países del mundo que están respaldados por el Instituto Nacional del Corazón, Pulmón y Sangre y UnitedHealth Group, una empresa de atención médica de Estados Unidos.

En colaboración con la Sociedad China de Cardiología, la Asociación Estadounidense del Corazón también está trabajando para garantizar que se brinde atención cardiaca de calidad en más de 200 hospitales.

La Asociación Estadounidense del Corazón trabaja en más de 100 países, donde emplea a miles de instructores para ofrecer programas educativos de socorro sobre primeros auxilios y resucitación cardiopulmonar.

Todos los enlaces en inglés