Cómo se protege al consumidor en EE. UU. al retirar alimentos del mercado

Ilustración de una lupa que muestra bacterias y gérmenes sobre verduras (© Shutterstock.com)
(© Shutterstock.com)

En Estados Unidos, varios organismos gubernamentales colaboran para garantizar la seguridad alimentaria mediante un sistema que muchos consideran uno de los mejores del mundo.

El Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria del Departamento de Agricultura (USDA), los Centros de Estados Unidos para el Control y la Prevención de Enfermedades(CDC) y la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) de Estados Unidos colaboran para proteger a los consumidores y actuar con rapidez para retirar cualquier producto que se considere inseguro.

Gráfica con un fondo de un mantel y texto e imágenes sobre la vigilancia de la seguridad de los alimentos (Imágenes: © liliya shlapak/Shutterstock.com, © Perekotypole/Shutterstock.com)
(Depto. de Estado de EE. UU./M. Gregory)

Por qué es importante retirar alimentos del mercado

En un retiro de alimentos del mercado, los productores retiran los artículos del mercado porque hay motivos para creer que pueden estar mal etiquetados o que no son seguros para el consumo.

Los retiros son voluntarios, pero a veces los organismos gubernamentales de Estados Unidos las solicitan porque hay un brote de una enfermedad o porque se descubre un patógeno, un material extraño o un alérgeno no declarado en un producto.

El Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos es responsable de garantizar que los productos cárnicos, avícolas y huevos, tanto nacionales como importados, sean seguros y estén debidamente etiquetados de acuerdo con las leyes federales.

La FDA regula casi todos los demás alimentos e ingredientes alimentarios (excepto el bagre, que es competencia del Departamento de Agricultura).

Retiros recientes de alimentos del mercado

Las retiradas del mercado protegen a los consumidores. En abril, la empresa Tennessee Brown Bag retiró 2.082 kilogramos de productos de cecina porque no habían sido sometidos a la inspección del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. El Departamento de Agricultura de Tennessee descubrió el problema y lo notificó al servicio de inspección y seguridad alimentaria del USDA, lo que dio lugar a una investigación.

La investigación descubrió que la cecina no tenía la marca de inspección del USDA y se producía en una instalación que el departamento no había inspeccionado. Preocupada por la posibilidad de que la gente comprara la cecina, la agencia aconsejó a la gente que devolviera el producto al lugar de compra o lo tirara. (En este caso, no se confirmaron informes de reacciones adversas por parte de las personas que comieron la cecina).

Más recientemente, la compañía J.M. Smucker retiró voluntariamente 49 productos de mantequilla de cacahuete de la marca Jif después de que la FDA rastreara un brote de salmonela hasta una instalación de fabricación en Lexington (Kentucky). La agencia, junto con los CDC y los socios estatales y locales, sigue investigando el brote en varios estados. Además, 16 empresas que procesaron la mantequilla de cacahuete reenvasándola o utilizándola como ingrediente en nuevos productos, han autorizado sus propias retiradas del mercado.

Qué medidas toman las agencias y las empresas

Durante las retiradas del mercado, el servicio de inspección y seguridad alimentaria del USDA y la FDA publican comunicados de prensa o alertas de salud pública en sus sitios web. Los medios de comunicación informan de estas alertas.

Las medidas que toman los fabricantes de alimentos durante una retirada varían en función del tipo de producto y del motivo de la retirada. Las empresas suelen aplicar nuevos procedimientos o añadir programas de formación para los empleados.

La FDA sólo pone fin a la retirada del producto cuando determina que éste ha sido retirado y eliminado o corregido, según el grado de peligro.

El Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria del USDA pone fin a las retiradas una vez que comprueba que la empresa ha hecho esfuerzos razonables para recuperar y eliminar adecuadamente el producto.

“La seguridad alimentaria requiere colaboración”, dijo Frank Yiannas, vicecomisario de la FDA para la política y la respuesta alimentaria, durante un evento sobre seguridad alimentaria en 2021. “Es una responsabilidad común, y todos tenemos un interés en esto. Por lo tanto, los llamamientos a la acción en este día se dirigen a los gobiernos, los productores de alimentos, los operadores de negocios y los consumidores, en todo el mundo, para que hagan su parte para ayudar a garantizar que los alimentos que compramos, vendemos, comemos y servimos a nuestros clientes, amigos y familias son seguros y saludables”.