¿Cómo vendería usted un acuerdo comercial? Los métodos de estos embajadores son eficaces

Gráfico sobre el comercio (State Dept.)
(State Dept.)

Para promocionar el acuerdo comercial más grande del mundo, la Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión (TTIP) la mayoría de los funcionarios hablarían desde un estrado o tal vez por medio de encargados de distribuir folletos informativos en la calle.

Las negociaciones para TTIP se iniciaron en 2013 por la administración Obama y la Comisión Europea, para lograr lo que la comisión denomina como “el paquete más barato de estímulos imaginable”.

En lugar de hablar en salas de conferencias, los diplomáticos de Estados Unidos en Portugal y Suecia recientemente mostraron sus “preferencias” para atraer la atención en torno a los potenciales beneficios económicos del acuerdo.

El embajador Robert Sherman al volante de un Ford Mustang (© AP Images)

A Robert Sherman, embajador de Estados Unidos en Portugal, le gusta manejar en carretera. Recientemente, en diversas ocasiones, se le ha visto a bordo de su motocicleta Harley-Davidson o al volante de un Ford Mustang clásico o de un Ford Focus eléctrico. Hizo escalas en los municipios y fábricas locales para explicar a todos que la reducción de los aranceles aduaneros y los trámites ayudaría a aumentar la exportación de productos portugueses a Estados Unidos y a crear puestos de trabajo.

A algunos europeos les preocupa que el acuerdo comercial transatlántico vaya a erosionar sus leyes para la protección del medioambiente o seguridad laboral. Sin embargo Sherman ha sido claro en mostrar las ventajas del acuerdo. “Una relación comercial dinámica será favorable a las empresas de ambos lados del Atlántico”, dijo en Coimbra.

Mensajero en dos ruedas en un “viaje-T”

Más al norte en la Unión Europea, el embajador de Estados Unidos en Suecia, Mark Brzezinski, recorrió 650 kilómetros en bicicleta para hablar sobre TTIP con funcionarios, empresarios y trabajadores.

Mark Brzezinski y Göran Persson conversando (Foto cedida por la embajada de Estados Unidos en Suecia)
El embajador Mark Brzezinski (izda.) con el exprimer ministro de Suecia Göran Persson (Foto cedida por la embajada de Estados Unidos en Suecia)

“Fue increíblemente inspirador escuchar hablar a dueños de gimnasios, empresas de alquiler de autos y agricultores locales”, escribió en su blog.

El acuerdo TTIP podría fomentar la economía de la Unión Europea con 120.000 millones de euros y la economía de Estados Unidos con 90.000 millones de euros, así como crear varios millones de nuevos puestos de trabajo, de acuerdo con funcionarios de Estados Unidos y de la Unión Europea.

La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos dirige el equipo negociador de Estados Unidos.