Compañías de seguridad cibernética y redes sociales de Estados Unidos investigaron, identificaron y eliminaron cientos de cuentas en las redes sociales originadas en Irán en lo que Facebook calificó de “comportamiento coordinado inauténtico”, lo que significa que las cuentas engañaban a propósito a sus seguidores respecto a quienes eran o qué estaban haciendo.

Las cuentas estaban ligadas a una plataforma de propaganda apoyada por Irán denominada Unión de Medios Virtuales, creada para difundir noticias falsas a más de medio millón de personas al mes en más de una docena de idiomas.

Facebook declaró el 31 de enero que alrededor de 2 millones de cuentas seguían al menos una de las páginas engañosas. Twitter también ha suspendido cientos de cuentas “por participar en manipulaciones coordinadas” y dijo que aparentemente muchas de las cuentas se originaban en Irán.

Ben Nimmo, un experto en seguridad cibernética en el Laboratorio de Investigación Digital Forense del Consejo del Atlántico, una de las organizaciones que participaron en la investigación, dijo que era “la campaña más grande basada en la Red que hayamos visto hasta ahora, tanto en términos de cantidad de sitios electrónicos que incluye como en la gama de idiomas”.

Posan como agencias informativas independientes

La empresa estadounidense de seguridad cibernética FireEye identificó la campaña de desinformación en el verano de 2018 y alertó a compañías de Estados Unidos, entre ellas a Facebook, Twitter y Google.

FireEye informó en su página blog sobre seguridad que la campaña promociona una agenda política de Irán que incluye “temas anti sauditas, anti israelíes y pro palestinos”.

Posando como agencias informativas independientes y como organizaciones de la sociedad civil, la red basada en Irán difunde mensajes de los medios estatales iraníes y otra desinformación en las redes sociales y en sitios electrónicos informativos. La red está destinada a influenciar la opinión pública en los países ubicados en Oriente Medio, América Latina, el Reino Unido y Estados Unidos.

Nimmo dijo que están esperando confirmar quién dirige la red, ya sea el propio gobierno iraní o los partidarios del régimen.

“Quién esté detrás de la red parece estar tratando de publicar en línea electrónica los mensajes del régimen iraní, haciéndolos pasar por contenido procedente de voces independientes”, dijo Nimmo.

Los periodistas investigadores de la agencia de información Reuters también descubrieron otros sitios falsos vinculados a Irán.

Tuit:
Reuters World @ReutersWorld
Facebook elimina más cuentas vinculadas a Irán https://reut.rs/2DMgOpj
16:30 horas – 31 de enero de 2019
(Enlaces en inglés)