Con cautela estadounidenses reciben al Año del Tigre

Muchos estadounidenses que el 1 de enero hacen una resolución de Año Nuevo para, digamos, comer alimentos sanos o hacer ejercicio, abandonan sus metas pocas semanas después según muestran las investigaciones. ¿La buena noticia? Que tienen la oportunidad de volver a comenzar con el Año Nuevo Lunar que empieza el 1 de febrero.

Basado en el sistema de un antiguo calendario y celebrado en Asia desde hace miles de años, el Año Nuevo Lunar es también un acontecimiento importante en Estados Unidos, especialmente en ciudades donde viven muchos estadounidenses de origen asiático. La pandemia canceló las festividades del año pasado, pero este año, el Año del Tigre, sus organizadores se están manejando con cautela para celebrar actividades conmemorativas al aire libre.

San Francisco, donde generalmente se realiza la celebración más grande fuera de Asia, hará un desfile nocturno en el centro de la ciudad el 19 de febrero al finalizar el festival. Según William Gee, que trabaja en la Cámara de Comercio China de San Francisco, se han planificado unas 100 representaciones con flotillas y bandas de marcha, así como un programa en vivo por televisión.

Las celebraciones en Houston incluirán a los tradicionales leones danzantes, un mercado de artesanías y comerciantes vendiendo los alimentos de la buena suerte, como fideos y “dumplings”. “Esto suele tener una orientación muy familiar”, dice Stephanie Wong, portavoz de la Sociedad Asiática en Texas, con sede en Houston. “Hay muchas comidas y preparativos de alimentos en grupo. Es un momento realmente auspicioso”.

El Año del Tigre se repite cada 12 años, el más reciente fue en 2010, y la tradición dice que la gente nacida ese año tiende a ser generosa y segura de sí misma, como lo son Tom Cruise y Lady Gaga, dos estadounidenses muy conocidos, nacidos en un año del tigre.

Este artículo fue redactado por el reportero independiente Tim Neville.