Exactamente 70 años después que el presidente Harry Truman reconociera al estado de Israel, Estados Unidos inauguró oficialmente su embajada en Jerusalén el 14 de mayo.

Al establecer la embajada de los Estados Unidos de América en Israel en esa ciudad, el presidente Donald J. Trump cumplió una promesa realizada hace décadas. Con su anuncio de diciembre de 2017 reconoció oficialmente a Jerusalén como la capital de Israel y ordenó al Departamento de Estado de Estados Unidos el traslado de la embajada de Estados Unidos de Tel Aviv a Jerusalén, Israel.

“Israel es una nación soberana, con el mismo derecho que cualquier otra nación soberana de determinar su propia capital”, dijo Trump en un mensaje videograbado. “Sin embargo durante muchos años fallamos a reconocer lo obvio: la llana realidad que Jerusalén es la capital de Israel”.

Un hombre quitando la cortina azul del sello de la embajada mientras una mujer sonríe y otros observan (© Menahem Kahana/AFP/Getty Images)
El secretario del Tesoro de Estados Unidos Steven Mnuchin e Ivanka Trump develan el sello de la embajada de Estados Unidos en Jerusalén, Israel. (© Menahem Kahana/AFP/Getty Images)

Desde 1948, Jerusalén ha sido la sede del gobierno en Israel. Durante 70 años, Estados Unidos e Israel han gozado de una sólida amistad.

En 1995 el Congreso aprobó la Ley de la Embajada en Jerusalén, urgiendo al gobierno federal a reubicar la embajada estadounidense en Jerusalén y reconocer a la ciudad como la capital de Israel. Sin embargo, los presidentes de Estados Unidos postergaron su aplicación por más de veinte años.

Dos hombres arrodillados frente a fotografías mientras niños observan (© Amir Cohen/AP Images)
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu (izda.) y el alcalde de Jerusalén Nir Barkat comparan fotos antiguas y recientes de Jerusalén el 13 de mayo. (© Amir Cohen/AP Images)

Las autoridades estadounidenses han declarado que el traslado de la embajada no significa una posición en relación a las fronteras o límites soberanos, algo que corresponde a las partes que participan en las negociaciones para el estatuto final.

“Como dije en diciembre, nuestra esperanza más grande es la paz. Estados Unidos se mantiene plenamente comprometido a facilitar un acuerdo de paz duradero”, dijo Trump.

Una inauguración festiva

 Frente a unos 800 entusiastas invitados, la nueva localización de la embajada de Estados Unidos en Jerusalén, Israel, fue inaugurada cerca de la una de la tarde (tiempo universal coordinado) en el vecindario de Arnona de la ciudad. Luego de meses de preparativos, el edificio está listo para acoger al embajador de Estados Unidos y a un reducido personal. Las operaciones consulares en el lugar continuarán como parte de la embajada.

Un hombre habla en un atril frente a una pantalla grande que muestra la bandera de Estados Unidos (© Menahem Kahana/AFP/Getty Images)
El embajador de Estados Unidos en Israel, David Friedman, pronuncia un discurso durante la apertura de la embajada de Estados Unidos en Jerusalén, Israel. (© Menahem Kahana/AFP/Getty Images)

“Hoy, mantenemos nuestra promesa con el pueblo de Estados Unidos, y extendemos a Israel el mismo derecho que a cualquier otra nación, el derecho de designar su ciudad capital”, indicó Friedman.

Una delegación presidencial, que incluía al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, a Jared Kushner y a Ivanka Trump, acompaño al embajador Friedman en la ocasión.

Puede seguir a la embajada de Estados Unidos en Jerusalén, Israel, en línea y en las redes sociales (ambos enlaces en inglés).

Banderas y un cartel en un puente (© Ariel Schalit/AP Images)
Banderas y carteles señalaron el camino hacia la embajada de Estados Unidos en Jerusalén, Israel. (© Ariel Schalit/AP Images)

El consulado general de Estados Unidos en Jerusalén (en inglés) seguirá operando como una misión independiente, con un mandato que no ha cambiado desde su histórica ubicación en la calle Agron.

El primer ministro Benjamin Netanyahu dijo que la apertura de la embajada de Estados Unidos en Jerusalén, Israel, entrará en la historia. “Gracias, presidente Trump, por haber tenido el coraje cumplir sus promesas”, expresó.