Los parques nacionales de Estados Unidos y los espectaculares paisajes que conservan han sido denominados “La mejor idea de Estados Unidos”. Cuatro millones de personas fueron testigos en línea del porqué en un concurso fotográfico en 2014.

El concurso Share the Experience (Comparte la experiencia), está auspiciado por la Fundación de Parques Nacionales, una organización sin fines de lucro que recauda fondos y apoyo para el Servicio de Parques Nacionales, operado por el gobierno.

Fotógrafos estadounidenses aficionados elegibles enviaron 22.000 imágenes al concurso de 2014 y la fundación anunció los ganadores el 30 de abril.

Osa polar madre y osezno (C. Teller, NPF Share the Experience 2014)
(C. Teller, NPF Share the Experience 2014)

El retrato de un oso polar madre y su osezno en el duro paisaje del Refugio Ártico Nacional de la Vida Silvestre, realizado por Cameron Teller, ganó el primer premio. Su fotografía figurará en un pase anual utilizado por 500.000 visitantes para entrada en los terrenos recreativos de propiedad federal.

La imagen es oportuna, ahora que Estados Unidos se ha hecho cargo de la presidencia del Consejo del Ártico, integrado por ocho gobiernos. Al mismo tiempo, investigadores científicos y el público reconocen cada vez más la región como un ecosistema único y un indicador del cambio climático en la Tierra.

El californiano Eric DaBreo ganó el segundo premio con una vista del puente Golden Gate de San Francisco. El puente conecta una ciudad bulliciosa con un área recreativa, con bosques, playas y lugares históricos. La foto demuestra como los residentes urbanos pueden permanecer conectados a las áreas naturales.

El tercer lugar fue para una imagen de un bisonte estadounidense en un paisaje montañoso, que capta la a veces tempestuosa relación del país con la naturaleza. Jordan Moore, de Texas, envió una foto de un bisonte solitario delante del lago Yellowstone, flanqueado por montañas con picos nevados.

Bisonte al borde del lago Yellowstone; a lo lejos, las montañas (J. Moore, NPF Share the Experience 2014)
(J. Moore, NPF Share the Experience 2014)

Manadas masivas de bisontes hicieron sus estampidas en las planicies occidentales en el siglo XIX, hasta que los ambiciosos cazadores mermaron la población de este animal y los primeros pobladores araron y vallaron la tierra por la que los bisontes corrían libres para sobrevivir. La caza terminó hace más de un siglo y diversos grupos están trabajando ahora para conservar y restaurar las poblaciones de bisontes estadounidenses. Su escaso número nos recuerda que el uso irresponsable de la tierra puede causar daños irreversibles.

Vea otras de las mejores imágenes de parques nacionales de 2014 e imágenes ganadoras anteriores del concurso Comparta la experiencia.

Y si eso lo inspira para visitar Estados Unidos, existe mucha información en línea para ayudarte a elegir destinos de viaje, solicitar visados de turista y hacer preparativos.

Todos los enlaces en inglés salvo el último