Conectar a aldeanos de Ghana con consumidores mundiales

Hay un largo camino desde el árido campo de África Occidental hasta las tiendas de cosméticos en Estados Unidos, las tiendas de dulces en Europa y más allá. Lo que los une es el fruto del árbol de karité, y empresarios como Rita Dampson.

En el norte de Ghana, Dampson viaja a las aldeas para organizar a las mujeres que recolectan frutos de karité, ayudándolas a transformarlos en mantequilla y envasarla para la exportación.

Dos mujeres cargan frutos secos en recipientes en la cabeza (Douglas Gritzmacher/USAID)
Mujeres cargan karité para procesarlo. (Douglas Gritzmacher/USAID)

“Agrupo a las mujeres. Les ofrezco habilidades”, dice Dampson. “Las empodero para que siempre ganen algo. Ese es mi trabajo”.

Dampson desempeña muchos papeles: organizadora, entrenadora, empareja destrezas y necesidades, embajadora del karité…

En toda África Occidental, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y la Alianza Global del Karité conectan a 16 millones de mujeres como Dampson de 21 países africanos con los mercados de alimentos y cosméticos de Estados Unidos, las Américas, Europa, Asia, Australia y África.

Una mujer supervisa a otras que trabajan en una aldea (Douglas Gritzmacher/USAID)
Rita Dampson trabaja con aldeanas en Gupanarigu (Ghana), para hacer mantequilla de karité. (Douglas Gritzmacher/USAID)

Dampson empezó a trabajar con 33 mujeres. Ahora ha ayudado a organizar a más de mil recolectores y productores de karité. En una aldea donde trabaja Dampson, Gupanarigu, en el norte de Ghana, más de 130 mujeres participan en el comercio de karité.

Las mujeres de la cooperativa de Dampson y de organizaciones similares en toda África Occidental aprenden a seguir las mejores prácticas en la producción de manteca de karité para asegurarse de que entregan un producto fiable.

Este trabajo aporta un ingreso estable y muy necesario a estas comunidades, donde las familias a menudo dependen del ciclo agrícola de auge e impulso.

Grupo de mujeres (Douglas Gritzmacher/USAID)
USAID ayuda a mujeres en cooperativas de todo Ghana y en la región a ser más autosuficientes. (Douglas Gritzmacher/USAID)

“He llegado lejos y me he beneficiado”, dijo Dampson, “y deseo que las mujeres sientan lo mismo”.

Una versión más larga de este artículo está disponible en inglés en el sitio de USAID.