Scott Kelly regresó de la Estación Espacial Internacional dos pulgadas más alto que su hermano gemelo, Mark.

La altura temporal es uno de los muchos efectos extraños que produce el pasar casi un año a bordo de la Estación Espacial Internacional. Es bastante fácil de explicar: sin la gravedad habitual, que empuja el cuerpo hacia abajo, la columna vertebral se expande y luego vuelve rápidamente a la normalidad una vez en la Tierra.

Los investigadores están tratando de entender qué le sucede al cuerpo humano durante las misiones largas para prepararse para un futuro viaje más largo a Marte y para el regreso. Ahora, por primera vez, los científicos están comparando el año de Scott en el espacio y el año de Mark en la Tierra en un “estudio de gemelos”.

Los estudios de gemelos permiten que los científicos puedan entender mejor la importancia relativa de la genética o del medioambiente en los resultados de un estudio.

Al ser gemelos, los dos hombres comparten, en esencia, la misma genética. Ambos pasaron un tiempo considerable en el espacio, y Mark se quedó 54 días a bordo de la lanzadera espacial. Sin embargo, Mark nota algunas diferencias de la época en que los dos estaban en la escuela secundaria:

“Creo que tomé las clases más difíciles, porque, ya sabes, [Scott] tenía mucha dificultad con esas”, bromeó en una entrevista con la NASA.

Un esfuerzo de colaboración

El astronauta Scott Kelly y el cosmonauta Mikhail Kornienko posando: Kelly con una flor y Kornienko con un cartel (NASA)
Durante un largo vuelo espacial, el astronauta Scott Kelly y el cosmonauta Mikhail Kornienko posan con uno de sus experimentos: cinias cultivadas en el espacio. (NASA)

Durante el año que pasó en el espacio, Scott Kelly trabajó muy de cerca con el cosmonauta ruso Mikhail Kornienko en experimentos para preparar a seres humanos para viajes largos en el espacio. La NASA, el programa espacial ruso Roscosmos y otros socios internacionales están estudiando los cambios en la vista, los microbios intestinales, las células, y la psicología de los astronautas, entre otras cosas (en inglés).

Los gemelos y Kornienko entregaron a los investigadores un gran tesoro de datos sobre salud, que se analizarán y publicarán en los próximos años.

¿Y luego qué? “Ir a Marte es factible”, aseguró Scott, aunque no será él quien haga el viaje, ya que anunció su jubilación de la NASA a partir de abril. “Creo que estamos lo suficientemente cerca como para que, en caso de decidirlo, podamos hacerlo”.

La actividad científica no es lo único que mantuvo ocupado a Scott Kelly durante el año que estuvo en el espacio. En medio de cientos de experimentos, pudo tomar algunas fotos increíbles ¡y conspiró con su hermano a escondidas para tener un tipo de traje espacial diferente en la estación!

Tuit: Bueno, Scott Kelly @StationCDRKelly, pensé que dijiste que tenías todo bajo control allá en la estación espacial.  #Unsimioenelespacio