Conoce al equipo de gimnasia femenina de Estados Unidos

El equipo de gimnasia femenina de Estados Unidos en 2016 es el favorito para ganar el oro en los Juegos Olímpicos a realizarse en Río de Janeiro, con una de las formaciones más fuertes en su historia.

Si el equipo cumple con las expectativas, las atletas seguirán las huellas de las “Cinco Feroces” (Fierce Five), el equipo de Estados Unidos que hace cuatro años ganó el oro en Londres, y de las “Siete Magníficas” (Magnificent Seven), el equipo estadounidense que compitió en Atlanta en 1996 y que fue el primer equipo de gimnasia femenina que ganó el oro para Estados Unidos.

Es muy temprano para predecir cómo llamarán el equipo de este año, pero apostamos a que pronto se estará escuchando hablar de ellas. He aquí una breve presentación de las cinco principales gimnastas de Estados Unidos. (También hay tres suplentes).

Gabby Douglas

Gabby Douglas saltando en el aire (© AP Images)
Gabby Douglas compite en la barra de equilibrio en San José, California, el 10 de julio. (© AP Images)

Gabby Douglas, de 20 años, saltó al estrellato en las Olimpíadas de 2012 y obtuvo el título de campeona general. La campeona de la Copa Estadounidense de 2016 es una lectora voraz que hace voluntariado en dos entidades benéficas: Right to Play (en inglés), una sociedad global sin fines de lucro que por medio del deporte y los juegos enseña destrezas para vivir a niños desfavorecidos y Blue Star Families (en inglés), un grupo que aporta recursos y servicios gratuitos a las familias militares de Estados Unidos.

Douglas es la primera campeona general que defenderá su título de vuelta en los Juegos Olímpicos desde que Nadia Comaneci lo hiciera en 1980.

Aly Raisman

Aly Raisman en la barra de equilibrio (© AP Images)
Aly Raisman realiza su rutina en la barra de equilibrio en Glasgow (Escocia) en 2015. (© AP Images)

Aly Raisman, de 22 años, fue la gimnasta estadounidense más condecorada en las Olimpíadas de Londres en 2012, ganando entonces tres medallas (dos de oro y una de bronce). Todos en su equipo la llaman la “Abuelita Aly” (Grandma Aly, en inglés), porque se acuesta temprano y duerme muchas siestas.

Aly es residente de Needham (Massachusetts). Fue la campeona del equipo de la Cuenca del Pacífico 2016, también es campeona en ejercicios de suelo, practica yoga en altas temperaturas y le encanta la música hip-hop. Se dedica también a promover las Olimpíadas Especiales, la organización deportiva más grande del mundo para niños y adultos con discapacidades intelectuales.

Simone Biles

Simone Biles sonriente y rodeada por otras gimnastas (© AP Images)
Simone Biles (centro) toda sonrisas en las pruebas olímpicas de Estados Unidos, en San José, California, el 10 de julio. (© AP Images)

Simone Biles, de 19 años, de Texas, es una favorita abrumadora para ganar medallas, dado que actualmente es la mejor mujer gimnasta del mundo, título que ostenta desde 2013. Es la primera mujer en ganar 10 medallas mundiales de oro, así como cuatro medallas de oro en cuatro campeonatos mundiales consecutivos. Una apasionada de la historia, le encanta viajar, y es excelente en el potro, la barra de equilibrio y ejercicios de suelo.

Será la primera vez que Biles se presente en las Olimpíadas y tiene muy buenas relaciones con sus compañeras de equipo. “Nos tenemos unas a otras para apoyarnos”, comentó.

Madison Kocian

Madison Kocian haciendo un salto. Al fondo, la bandera de Estados Unidos (© AP Images)
Madison Kocian compite en la barra de equilibrio el 24 de junio en St. Louis. (© AP Images)

Madison Kocian, de 19 años, la actual campeona del mundo en barras asimétricas, es una excelente estudiante en matemáticas y ciencias, que asistirá a la Universidad de California (Los Ángeles) en el otoño de 2016. ¿Su opinión sobre ser una gimnasta de élite? “La gente no ve todas las caídas y golpes en la cara que ocurren en el gimnasio cuando estamos aprendiendo nuevas maniobras”, dijo a NBC News (en inglés). Es admiradora del corredor jamaicano Usain Bolt, al que espera conocer en Río.

Laurie Hernández

Laurie Hernández saludando durante su ejercicio de rutina (© AP Images)
Laurie Hernández realiza un ejercicio de rutina el 26 de junio en St. Louis. (© AP Images)

Hace poco que Laurie Hernández, de 16 años, entró en las filas de las principales, con actuaciones estelares en dos campeonatos en 2016. Original de Nueva Jersey, será la primera atleta de origen hispano y nacida en Estados Unidos (sus abuelos son de Puerto Rico) parte del equipo femenino de gimnasia de Estados Unidos desde 1984.

No es raro que una chica de 16 años sea parte de un equipo de Estados Unidos, y que gane. Douglas, Carly Patterson y Mary Lou Retton todas ganaron el oro olímpico cuando tenían 16 años.

Las tres suplentes en el equipo son Ashton Locklear, de 18 años, de Carolina del Norte; MyKayla Skinner, de 19 años, de Arizona; y Ragan Smith, que cumple 16 años en agosto, de Texas.

Juegos Olímpicos 2016| ShareAmerica