Desde hace mucho tiempo que los estadounidenses de origen árabe han hecho enormes contribuciones a la sociedad estadounidense, ya sea en el área de la ciencia, la política, las artes u otras disciplinas.
La Encuesta de comunidades estadounidenses 2019 (en inglés) revela que se calcula 2,1 millones de personas que informaron ser de ascendencia árabe. El grupo más numeroso es de ascendencia libanesa, pero otros se dicen de origen yemení, argelino, árabe saudita, tunecino, kuwaití, libio, curdo, u otro origen árabe.
En honor del Mes de la herencia árabe en Estados Unidos, ShareAmerica destaca a cinco notable estadounidenses de origen árabe que han dejado su huella en Estados Unidos, y más allá.
Farouk El-Baz

El geólogo Farouk El-Baz ha realizado investigaciones de campo en cada uno de los principales desiertos de la tierra y buscado agua en tierras áridas utilizando imágenes espaciales. Se le acredita el haber descubierto recursos acuíferos en Egipto, Omán, Somalia, Sudán y los Emiratos Árabes Unidos.
Nacido en Egipto, El-Baz trabajó en la NASA como jefe de geología en el programa espacial Apolo de 1967 a 1972. Luego de ello estableció el Centro de Estudios Planetarios y de la Tierra en el Museo Nacional del Aire y el Espacio. Actualmente El-Baz es profesor y director del Centro de Sensitometría Remota en la Universidad de Boston.
Gigi Hadid

Jelena Noura “Gigi” Hadid, de Los Ángeles, es una supermodelo que ha caminado por las pasarelas de algunos de los diseñadores de moda más importantes del mundo. Su padre es de los Territorios Palestinos y su madre holandesa, Hadid ha modelado para Marc Jacobs, Chanel, Versace, Diane Von Furstenberg y Anna Sui. También ha salido en la portada de muchas revistas.
La filantropía es una de las pasiones de Hadid. En 2019, como Auspiciadora de UNICEF (en inglés) viajó a Senegal donde visitó escuelas, un centro de salud, un campamento de capacitación para oficios digitales y un albergue para mujeres y niñas.
Darrell Issa

Darrell Issa, nieto de inmigrantes libaneses, nació en Cleveland, estableció un negocio en California y representó a distritos de California en el Congreso de 2001 a 2018. En 2020 fue elegido nuevamente a la Cámara de Representantes para representar al Distrito 50 de California. Apoya el gobierno limitado, los derechos de propiedad intelectual y a la reforma de patentes. Favorece leyes que equilibren el presupuesto federal y promueve la transparencia gubernamental.
No es solamente congresista, sino también dueño de docenas de patentes, incluyendo una de una alarma para vehículos que asusta a los posibles ladrones con una grabación hecha con la propia voz de Issa.
Fady Joudah

El doctor Fady Joudah, un médico palestino-estadounidense, ha cosechado una impresionante variedad de premios y reconocimientos … por sus poemas y traducciones. Joudah nació en Austin (Texas) pero creció en Libia y Arabia Saudita.
Su primera colección de poesía The Earth in the Attic (La tierra en el ático), ganó en 2007 la competencia de poetas jóvenes en la Universidad de Yale. Su traducción de la obra poética de Ghassan Zaqtan, Like a Straw Bird It Follows Me And Other Poems (Me siguió como un pájaro de paja y otros poemas), ganó el Premio Internacional de Poesía Griffin en 2013. Al año siguiente fue nombrado becario Guggenheim en poesía. Joudah cumple trabajo diario de médico internista en Houston.
Rashida Tlaib

Nacida y criada en Detroit de padres inmigrantes procedentes de los territorios palestinos, la congresista demócrata Rashida Tlaib representa al Distrito 13 de Michigan, que comprende su ciudad natal y muchas comunidades que la rodean.
Tlaib hizo historia en 2008 al convertirse en la primera mujer musulmana en servir en la legislatura de Michigan como representante en la cámara estatal. En el Congreso ejerce su cargo de representante desde 2018. Entre sus prioridades figuran la igualdad y la justicia económica y medioambiental.
Es una de las dos primeras mujeres musulmanas en el Congreso y la primera estadounidense de origen palestino en la cámara.