En cada discurso sobre el Estado de la Unión, el presidente y la primera dama reciben a invitados especiales. Según la Casa Blanca “cada uno representa lo mejor de Estados Unidos y de personas de todo el mundo”.
A continuación los invitados cuya presencia se espera junto al presidente Trump y la primera dama Melania Trump en el tercer discurso presidencial del Estado de la Unión, el 4 de febrero:

Janiyah Davis, estudiante de cuarto grado en Filadelfia (Pensilvania), e hija de Stephanie, una madre soltera que trató de solicitar una beca por crédito tributario para sacar a Janiyah de las escuelas de bajo rendimiento. Sin embargo Janiyah sigue entre los 50.000 estudiantes en la lista de espera.

Madre e hijo, Kelli y Gage Hake perdieron a su esposo y padre, el sargento del Ejército Christopher Hake, durante su segunda misión en Iraq. Estando de patrulla, el vehículo del sargento Hake fue alcanzado por una bomba en la carretera suministrada por el jefe terrorista iraní Qasem Soleimani.

Jody Jones tenía un hermano, Rocky, que fue tiroteado y muerto por un inmigrante ilegal en el condado de Tulare (California), en 2018. Rocky era conocido por tener una alma noble y cariñosa, y dejó una hija y cuatro hermanos.

Paul Morrow es un veterano del Ejército de Estados Unidos que inició un exitoso negocio de contratistas y ahora está construyendo una planta de hormigón en Montgomery (Alabama), bajo un programa que concede ventajas tributarias a inversiones en zonas de bajos ingresos.

El subjefe Raúl Ortiz es el segundo al mando en la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos y tiene a su cargo a más de 20.000 agentes que trabajan para mantener seguro a Estados Unidos.

Tony Rankins sufrió de estrés post traumático y se hizo adicto a las drogas luego de prestar servicio en el Ejército de Estados Unidos en Afganistán. Pero gracias a la empresa llamada R Investments, que capacitó a Rankins en carpintería, pintura y trabajo de construcción, hoy tiene empleo en Cincinnati, Ohio.

Ellie Schneider, hija de Robin, nació en Kansas City (Missouri), apenas a las 21 semanas y seis días de gestación. Actualmente es la bebé más pequeña que haya sobrevivido un nacimiento prematuro en Estados Unidos y actualmente es una niña sana de dos años de edad, luego de vencer obstáculos y superar instancias médicas determinantes.

Iván Simonovis era el jefe de policía en la capital de Venezuela pero fue encarcelado en 2004 por proteger a los manifestantes. Escapó de Venezuela en 2019 y ahora vive en Fort Lauderdale (Florida).