Conozca a algunos distinguidos estadounidenses de origen árabe

Hombre sujetando un trofeo (© AP Images)
Rami Malek levanta su premio Emmy 2016 al actor sobresaliente en una serie dramática. (© AP Images)

Más de 3,5 millones de estadounidenses son de ascendencia árabe. Aunque los estadounidenses de origen árabe constituyen apenas el uno por ciento de la población de Estados Unidos, sus contribuciones a la ciencia, las artes y muchas otras disciplinas son dignas de destacar.

Conozca a cuatro estadounidenses de origen árabe que recientemente han estado en los titulares.

Rami Malek

Oriundo de Los Ángeles, Rami Malek (arriba) es hijo de inmigrantes egipcios. Es la estrella de la serie de televisión Mr. Robot, que se difunde por la cadena “USA Network”, y su interpretación como ingeniero de ciberseguridad convertido en un pirata informático hizo que ganara el premio Emmy 2016 como actor de serie dramática.

Hace poco Malek habló con la revista IndieWire (en inglés) sobre como enfoca la actuación, “nunca quiero fijarme en actuaciones pasadas en las que pude haberlo hecho mejor”, dijo.

Mona Hanna-Attisha

Dos personas sentadas frente a micrófonos (© AP Images)
La doctora Mona Hanna-Attisha y el vicegobernador Brian Calley hablan con la prensa sobre la eliminación del envenenamiento por plomo en los niños, en Michigan. (© AP Images)

Mona Hanna-Attisha, una mujer estadounidense de origen iraquí nacida en Gran Bretaña, es una pediatra de Michigan y activista del campo de la salud pública. En 2015 ofreció una conferencia de prensa para anunciar que una crisis de agua en Flint (Michigan), estaba exponiendo a los niños de la localidad a peligrosos niveles de plomo.

Aunque al principio fue ridiculizada por las autoridades de Michigan, muy pronto Hanna-Attisha fue validada y su papel en la denuncia de la crisis de agua en Flint hizo que se ganara un lugar en la lista de la revista Time de las “Personas más influyentes” de 2016.

Oday Shakar

Hombre y mujer tomados de la mano (© AP Images)
Oday Shakar, derecha, camina con una modelo que luce uno de sus diseños, en un desfile de modas en Los Ángeles. (© AP Images)

Oday Shakar, también de California, está conmocionando las pasarelas con sus glamorosas creaciones. Diseñador de modas de ascendencia iraquí se educó en el Instituto de Diseño y Mercadotecnia de Moda de Los Ángeles, antes de lanzar su propia marca en 2009.

En la Semana de la Moda en Nueva York, en septiembre de 2016, dijo a CNN que su trabajo tiene influencia de “dos mundos”, combinando siluetas occidentales con patrones geométricos que recuerdan a la arquitectura islámica. Los diseños de Shakar son usados por las actrices Sandra Bullock y Sofía Vergara, entre otras, en eventos de “alfombra roja”.

Huda Zoghbi

Cuatro personas sonrientes (© AP Images)
La neurocientífica Huda Zoghbi, segunda desde la izquierda, en el escenario de la quinta ceremonia anual del Premio al avance en ciencias biológicas, en Mountain View, (California). (© AP Images)

Huda Zoghbi, de Houston, es una médica y neurocientífica cuya investigación de las enfermedades raras en el cerebro han permitido conocer mejor condiciones comunes como el autismo, la enfermedad de Párkinson y la de Alzheimer. Nacida en Líbano, en 1988 se integró al Colegio de Medicina Baylor y ha recibido múltiples distinciones, entre ellas el Premio al avance en ciencias biológicas en 2017.

Las carreras científicas son “excitantes” dijo a los Institutos Nacionales de la Salud, porque “conllevan la emoción de venir cada día a hacer nuevos descubrimientos”.