Cada quince minutos un elefante africano es muerto. Sus colmillos se usan para hacer joyas, o para fabricar teclados de piano o incluso bolas de billar.
Google, Facebook, eBay y otros líderes de la industria tecnológica han dicho que ya basta. Se han sumado a la nueva Alianza de Estados Unidos contra el Tráfico de Vida Silvestre y se han comprometido a usar sus recursos para proteger a los elefantes y a otras especies irremplazables.
¿Qué es lo que estos gigantes de Internet aportan a la lucha? Con sus más de 1.500 millones de usuarios activos en todo el mundo Facebook está explorando campañas en los medios sociales para reducir la demanda de marfil en Estados Unidos. Google ayudó a presentar el sitio web de la alianza (en inglés con traducciones automatizadas al español, francés, chino y vietnamita), eBay trabaja para frenar la venta ilegal de marfil en línea electrónica. El presidente Obama anunció la formación de esta alianza el 31 de julio, durante su visita a Kenia. Sus miembros que forman parte del sector privado, público y sin fines de lucro se reunirán en la Casa Blanca en octubre para decidir los próximos pasos a tomar.
¿Lo sabía? El marfil ilegal:
- Daña las comunidades. La continua matanza de los elefantes africanos por los cazadores furtivos priva a la gente de medios sostenibles de vida con el turismo.
- Respalda la inestabilidad. Las redes criminales y los grupos armados financian sus actividades en lo que se calcula son 20.000 millones de dólares anuales con el comercio ilegal de fauna silvestre.
- Desafía la supervivencia de los elefantes. La demanda de marfil ha provocado la reducción drástica de las poblaciones de elefantes. Desde 2005, África Central ha perdido más de la mitad de sus elefantes.
¿Qué podemos hacer? Mucho, incluso si no se es un gigante de Internet . Si su organización realiza programas para la conservación de la fauna silvestre, considere solicitar una subvención de estos fondos para la conservación. O puede participar en la marcha global en favor de los elefantes y los rinocerontes el 3 y 4 de octubre (en inglés) en una de las ciudades participantes cerca de donde viva.
Como el presidente Obama escribió en la presentación en 2014 de la Estrategia Nacional para Combatir el Tráfico de Fauna Silvestre (en inglés), “el mundo entero tiene algo que ganar con la protección de los animales emblemáticos del mudno”. Un rebaño formidable de aliados, incluyendo a los titanes de la tecnología y a sus aliados, incluyéndole a usted, puede marcar una diferencia”.