
Cada vez hay más consenso internacional sobre los riesgos inaceptables de utilizar equipos de las empresas de tecnología inalámbrica de quinta generación (5G) de China.
Las preocupaciones por la seguridad llevaron recientemente al gobierno de Grecia y a los principales provee dores de comunicaciones inalámbricas canadienses a tomar medidas para eliminar la dependencia de las compañías de telecomunicaciones chinas, incluyendo Huawei y ZTE.
“Los vientos han dejado de favorecer a Huawei ahora que los ciudadanos de todo el mundo comienzan a advertir el peligro que representa el estado de vigilancia del Partido Comunista Chino”, dijo el secretario de Estado de Estados Unidos Michael R. Pompeo en declaraciones de fecha 24 de junio. “Los acuerdos que Huawei tiene con operadores de telecomunicaciones de todo el mundo se están desvaneciendo, debido a que los países solo están aceptando a proveedores confiables para sus redes de 5G”.
Otros países que han elegido a vendedores de confianza en lugar de Huawei son Australia, la República Checa, Polonia, Suecia, Estonia, Rumanía, Dinamarca y Letonia, dijo Pompeo. Y los principales operadores de telecomunicaciones en Francia, Corea del Sur, Japón y la India han optado por proveedores más confiables, según indicó.
Los funcionarios estadounidenses han venido diciendo desde hace tiempo que las leyes de la República Popular China que exigen que los proveedores de telecomunicaciones chinos apoyen los servicios de inteligencia de China crean importantes riesgos de seguridad, incluyendo el robo de datos y la interrupción de servicios esenciales.
EE. UU. está implementando la disposición #5G CLEAN PATH. Proveedores no confiables como Huawei y ZTE no tendrán acceso a los sistemas del Departamento de Estado (@StateDept). Seguiremos la ley para garantizar una ruta limpia y mantener nuestros datos seguros en la frontera cibernética. pic.twitter.com/30ECJBVju3
— Secretario Pompeo (@SecPompeo) 30 de abril de 2020
Además, el Partido Comunista Chino (PCC) ha intimidado a los países que plantearon problemas de seguridad. Se ha informado que el PCC amenazó con castigar al banco británico HSBC y romper los compromisos de construir plantas de energía nuclear en el Reino Unido en un intento de coaccionar a Londres para que permita a Huawei construir una red de 5G, según dijo Pompeo en una declaración del 9 de junio. Australia y Dinamarca también han enfrentado presión del PCC, según indicó.
Estados Unidos ha prohibido los contratos del gobierno con Huawei y ZTE y el Departamento de Estado exige un “camino limpio” para todo el tráfico de redes 5G entre las instalaciones diplomáticas de Estados Unidos en todo el mundo y Estados Unidos.
Huawei’s deals with telecom operators around the world are evaporating, because countries are only allowing trusted vendors in their #5G networks. Some of the largest telecoms are becoming “Clean Telcos.” The tide is turning! Learn more: https://t.co/arsw97OUpE pic.twitter.com/JGCywOIkB3
— Under Secretary Keith Krach (@State_E) June 24, 2020
Tuit:
Subsecretario Keith Krach @State_E
Los acuerdos que Huawei tiene con operadores de telecomunicaciones de todo el mundo se están desvaneciendo, debido a que los países solo están aceptando a proveedores confiables para sus redes de #5G. Algunas de las empresas de telecomunicaciones más importantes … se están convirtiendo en “Telecos Transparentes” (Clean Telcos). Los vientos han dejado de favorecerlos. Más información
https://state.gov/5g-clean-networks/
13 horas · 24 de junio de 2020
(Enlaces y etiquetas en inglés)
“Se acrecienta el impulso a favor de una 5G segura”, agregó Pompeo. “Cuantos más son los países, las empresas y los ciudadanos que se preguntan a quiénes deberían confiarles sus datos más sensibles, la respuesta se vuelve más evidente: definitivamente no al estado de vigilancia del Partido Comunista Chino”.