Barcos pequeños navegando junto a un barco grande (U.S. Navy)
Barcos del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica navegan cerca de un barco de la Armada de Estados Unidos en el golfo Pérsico, el 15 de abril. (U.S. Navy)

La captura de un tanquero con bandera de Hong Kong por el régimen iraní y el hostigamiento contra fuerzas de Estados Unidos en abril son los más recientes actos en un patrón de violencia.

En el transcurso del pasado año, el régimen, o sus actores, han derribado un dron de Estados Unidos, atacado campos petroleros en Arabia Saudita y bombardeado a las fuerzas de la coalición que combaten a ISIS, matando a personal británico y de Estados Unidos.

El presidente Trump advirtió el 22 de abril a los líderes iraníes en contra de agresiones ulteriores. “He ordenado a la Armada de Estados Unidos derribar y destruir cualquier y todo barco armado iraní si hostigan a nuestros barcos en la mar”, dijo en un tuit.

Estados Unidos utiliza sanciones económicas para obligar al régimen a frenar su búsqueda de armas nucleares y agresiones. “Queremos que Irán se comporte como un país normal”, dijo el secretario de Estado de Estados Unidos, Michael R. Pompeo, a principios de este año.

Hostigamiento a buques

El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán, designada por Estados Unidos como grupo terrorista, ataca y hostiga habitualmente a los barcos cerca del estrecho de Ormuz, por donde cada día pasa un tercio de todo el petróleo crudo comerciado.

Un barco navegando en círculo en torno a un tanquero petrolero (© Morteza Akhoondi/Tasnim News Agency/AP Images)
Barco de la Armada del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica rodea al Stena Impero, barco bajo bandera británica, el 21 de julio de 2019, luego de decomisar la nave. (© Morteza Akhoondi/Tasnim News Agency/AP Images)

Solamente en mayo y junio de 2019, los barcos del IRGC atacaron a seis tanqueros con minas magnéticas cerca del estrecho de Ormuz. En julio la Armada del IRGC capturó el barco Stena Impero, de pabellón británico, y durante semanas mantuvo a su tripulación como rehenes.

Amenaza a la soberanía

Los actores del régimen han atacado repetidas veces a las fuerzas de la coalición que liberaron territorios de Iraq y Siria que estaban bajo el mando de ISIS. El 27 de diciembre de 2019 se produjo un ataque con cohete perpetrado por una milicia apoyada por Irán que mató a un contratista civil de Estados Unidos e hirió a soldados de Estados Unidos y a personal iraquí.

Los militares de Estados Unidos respondieron poco después con ataques aéreos defensivos en contra de milicias respaldadas por Irán en Iraq y Siria. En aquél momento Pompeo advirtió que Estados Unidos “no tolerará que la República Islámica de Irán tome medidas que pongan en peligro a los hombres y mujeres estadounidenses”.

Se sospecha que una milicia apoyada por el IRGC perpetró el ataque con cohetes del 11 de marzo, que dio muerte a dos soldados de Estados Unidos y a un soldado británico.

Hombres parados frente a torre de refinería dañada (© Amr Nabil/AP Images)
Una torre de refinería dañada se ve en una planta procesadora de petróleo crudo de Saudi Aramco, en Abqaiq (Arabia Saudita), luego de un ataque el 20 de septiembre de 2019. (© Amr Nabil/AP Images)

Anteriormente el régimen de Irán atacó instalaciones petroleras en territorio saudita utilizando drones y misiles para dañar las instalaciones de procesamiento en Abqaiq y Khurais en septiembre de 2019. Aunque los líderes de Irán han negado su responsabilidad, el Reino Unido, Francia y Alemania se sumaron a Estados Unidos en su condena al régimen de Irán por el ataque.

Y en junio de 2019 el IRGC derribó un dron de Estados Unidos en espacio aéreo internacional. En ese momento Trump advirtió que ese ataque no provocado “era un error muy grande”.

Violación de acuerdos

El régimen de Irán ha violado repetidamente acuerdos pasados para limitar su programa nuclear y su programa balístico. En julio de 2019 el régimen de Irán rompió el límite de su reserva de 300 kilos de uranio vigente en el acuerdo nuclear de 2015 y comenzó a enriquecer uranio más allá de cualquier necesidad pacífica, rompiendo anteriores promesas.

Lanzamiento de un cohete de un sitio señalado con banderas iraníes (© Sepahnews/AP Images)
Un cohete iraní portador de un satélite es lanzado el 22 de abril de una base que se supone que está en la provincia de Semnan, en Irán. (© Sepahnews/AP Images)

El IRGC lanzó un satélite el 22 de abril revelando un programa espacial militar secreto (en inglés) que podría favorecer el avance del desarrollo de sus misiles. Pompeo dijo que el lanzamiento del misil viola la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU.

“Considero que cada país tiene la obligación de cumplir con las Naciones Unidas y evaluar si este lanzamiento de misil era congruente con esa resolución del Consejo de Seguridad”, dijo Pompeo a la prensa el 23 de abril. “No creo que ni remotamente lo sea”.