Continúa en Mauritania la lucha contra la trata de personas

Mauritanos pobres detrás de un cerco de rejilla (© AP Images)
El gobierno de Mauritania recientemente ha tomado medidas contra la esclavitud, pero sigue con la persecución contra los activistas que favorecen su abolición. (© AP Images)

Pocas semanas después de que los fundadores del grupo contra la esclavitud de Mauritania fueran distinguidos como héroes al difundirse el Informe sobre Trata de Personas 2016 (en inglés), las autoridades de Mauritania arrestaron y formularon cargos a 13 miembros del grupo durante y después de una protesta provocada por el desalojo forzado en los habitantes de una barriada pobre en Nousakchott, la capital mauritana.

Los activistas son parte de la Iniciativa para el Movimiento Resurgente por la Abolición (IRA), una de las varias organizaciones que han denunciado la persistencia de la esclavitud en Mauritania. Otros incluyen a El-Hor, el grupo contra la esclavitud más antiguo, fundado en 1974, y SOS Esclaves, que se estableció en la década de 1990.

Los miembros de IRA han sido acusados de rebelión y violencia contra la policía, así como de participar en una reunión armada. Se dijo que doce oficiales de policía resultaron heridos, uno de ellos tan gravemente que tuvo que ser evacuado a Marruecos para recibir atención médica. Un autobús de la policía fue incendiado y se sustrajeron equipos pertenecientes a la policía.

Un portavoz de Amnistía Internacional en África occidental dijo que los activistas contra la esclavitud están siendo calificados por las fuerzas de seguridad de causantes de problemas a pesar de que ellos solamente ejercitan derechos constitucionalmente protegidos como la libertad de expresión y de asociación. La prolongada represión de estas personas “ha comenzado a ser violenta, y estamos pidiendo al gobierno mauritano que cese en eso”.

Distinguido en Estados Unidos

El presidente de IRA, Biram Dah Abeid, y el vicepresidente, Brahim Bilal Ramdane, que no figuran entre los arrestados, recientemente fueron invitados a Estados Unidos por el Departamento de Estado. Ambos recibieron el reconocimiento de héroes en el “Informe sobre trata de personas 2016” por parte del secretario Kerry el 30 de junio.

A pesar de que el IRA tiene reconocimiento y apoyo en todo el mundo, no es reconocido dentro de la propia Mauritania. El grupo ha sido acusado de fomentar la animosidad contra de la comunidad beydan de moros blancos, o sea la casta dominante en Mauritania, y de no prestar atención a la esclavitud en las comunidades no árabes.

Siikam Sy, miembro de la junta directiva de IRA-USA, dijo estar preocupado por la seguridad de los activistas encarcelados. Dijo que el trato de mano dura que da el gobierno es contraproducente para resolver el tema de la esclavitud moderna.

“El gobierno está cometiendo un enorme error al apuntar, o básicamente tratar de decapitar IRA-Mauritania, cuando en los hechos lo que debería haber hecho es considerar a IRA-Mauritania como un asociado para terminar con la esclavitud”, dijo. “Nosotros seguimos manifestándonos y cada una de esas manifestaciones se enfrenta con una violencia increíble por parte de la policía. Seguiremos adelante porque consideramos que esta es una cuestión de derechos humanos”.

Este artículo está basado en información de La Voz de América.