¿Estás aprendiendo a hablar inglés? Te ayudamos un poco. ShareAmerica presenta una conversación diaria para que practiques. La conversación incluye una grabación en inglés y notas en tu propio idioma. Visítanos cada día para practicar una nueva conversación. El diálogo de hoy trata sobre maneras informales de presentar a alguien o presentarse.

Conversación

Jim:Who’s the tall woman next to Barbara?

Charles: That’s her friend Mary. Didn’t you meet her at Steve’s party?

Jim: No, I wasn’t at Steve’s party.

Charles: Oh! Then let me introduce you to her now. Mary, this is my friend Jim.

Mary: Hi, Jim. Nice to meet you.

Jim: You, too. Would you like a drink?

Mary:Sure, let’s go get one.

Notas lingüísticas

  • Who’s” es la contracción de “who is” (quién es). Se pronuncia igual que “whose” (de quién) (/huwz/), aunque el significado es diferente.
  • Didn’t you meet her …? Observe que esta pregunta es negativa. Charles pensaba que Jim ya había conocido a Mary antes. Ahora está sorprendido al saber que Jim no la conoce y por eso utiliza una pregunta negativa para mostrar su sorpresa.
  • I wasn’t at Steve’s party. Observe que el énfasis aquí está en “at” (en), a pesar de que las preposiciones normalmente no son palabras fuertes. En este caso, “at” (en) significa “there” (allí), (I wasn’t there [No estuve/estaba allí]).
  • Mary, this is my friend Jim. Esta es una forma amistosa de presentar a dos personas. Es frecuente que a esta frase le siga “Jim, this is Mary” (Jim, ésta es Mary). En este caso, Mary dice “Hi, Jim” (Hola, Jim) primero.
  • Nice to meet you. Esta es una respuesta habitual después que te/le hayan presentado a alguien.
  • Sure” se utiliza a menudo en conversaciones informales con el significado de “yes” (sí).

Para leer las notas en inglés haz clic aquí.

¿Que más puedes hacer? ShareAmerica publica habitualmente historias sobre y para el aprendizaje del idioma inglés. El Departamento de Estado tiene estupendos recursos para maestros y estudiantes de inglés de todos los niveles.