Ilustración de personas llevando valijas etiquetadas con la bandera de Corea del Norte y caminando sobre el globo terráqueo con rumbo hacia Corea del Norte (Depto. de Estado/D. Thompson)
(Depto. de Estado/D. Thompson)

Emiratos Árabes Unidos, Italia, España, México, Perú y Kuwait figuran entre los países que más recientemente han expulsado a diplomáticos norcoreanos debido a la imprudente búsqueda de armas nucleares por parte de Corea del Norte.

En el presente año más de 20 países han tomado medidas para restringir las actividades diplomáticas de Corea del Norte.

La expulsión de los diplomáticos es apenas una manera en que los países del mundo han denunciado al régimen de Kim Jong-un por realizar pruebas ilegales de misiles y artefactos nucleares.

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ha impuesto sanciones contra Corea del Norte desde que ese país realizara su primera prueba nuclear en 2006, y más recientemente en respuesta a su prueba nuclear ilegal del 3 de septiembre. La acumulación de sanciones hasta la fecha le impide a Corea del Norte recibir ingresos comerciales por 2.400 millones de dólares, de ser aplicadas apropiadamente. El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, calificó a las resoluciones del Consejo de Seguridad como “un criterio unánime de lo que se necesita para que Corea del Norte corrija la situación”.

El presidente Trump designó a Corea del Norte un “estado patrocinador del terrorismo” en noviembre. Las rondas de sanciones de septiembre, octubre (en inglés) y noviembre (en inglés) están dirigidas a individuos y compañías de fletes y transporte.

“Hemos impuesto las sanciones económicas más fuertes nunca antes tomadas contra Kim Jong-un”.

— Secretario de Estado Rex Tillerson

Egipto, Filipinas y Uganda también han tomado medidas este año para cortar relaciones con Corea del Norte. Egipto y Uganda suspendieron la cooperación militar y Filipinas y Singapur suspendieron sus relaciones comerciales en cumplimiento de las sanciones contra Corea del Norte.

Otros países, al reconocer que las sanciones de las Naciones Unidas no son suficientes, han aprobado medidas adicionales. Entre esos países figuran Australia, la República de Corea, Japón y Letonia. La Unión Europea también aprobó medidas adicionales. Paquistán emitió un dictamen oficial del gobierno en que prohíbe a sus compañías de hacer compromisos con las entidades sancionadas por Estados Unidos.

Una versión previa de este artículo fue publicada el 2 de octubre.


Naciones que recientemente
expulsaron a diplomáticos

Emiratos Árabes Unidos
Italia
España
México
Perú
Kuwait

Naciones que aprobaron
medidas adicionales

Australia
República de Corea
Japón
Letonia