A finales del siglo pasado casi el 10 por ciento de la población infantil del mundo moría antes de llegar a los 5 años de edad, y un cuarto de la población mundial carecía de agua potable y limpia. Pero en el año 2000 los líderes del mundo acordaron por unanimidad ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio para reducir estas estadísticas, y otras varias también sombrías, para el año 2015.
Ahora, al aproximarse el plazo para cumplir estos objetivos, delegados de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) están evaluando el progreso y renovando su compromiso para este ambicioso proyecto mundial. Aunque no es probable que ninguno de los objetivos se cumpla completamente para el plazo de diciembre de 2015 los expertos destacan que el África subsahariana ha realizado importantes progresos. La ONU elabora evaluaciones país por país para hacer seguimiento de estos progresos.

El 19 de septiembre el secretario de Estado de Estados Unidos John Kerry dijo: “Para lograr nuestros ambiciosos objetivos en cuanto al hambre en el mundo, o recortar las emisiones de carbono, o respecto a la pobreza extrema, tenemos que ser tan ambiciosos en modernizar nuestro enfoque respecto al desarrollo como lo somos en la visión que expresamos”.
Durante la sesión de la AGNU de 2014, Estados Unidos centra atención especial en tres desafíos urgentes:
Erradicar la pobreza extrema y el hambre

La población mundial que vive con menos de 1,25 dólares al día se ha reducido del 47 al 22 por ciento desde 1990, recortando a la mitad la proporción de personas que viven en la pobreza extrema. El progreso en la erradicación del hambre, sin embargo, ha sido menor, una de cada ocho personas todavía está desnutrida.
Fomentar la igualdad de género y potenciar a la mujer

En todo el mundo, las escuelas primarias pueden presumir de igualdad de género, en el África subsahariana, la matrícula de niñas en la escuela primaria aumentó del 47 al 75 por ciento entre 1990 y 2011. Sin embargo, en la educación superior, los centros de trabajo y la política, la mujer está subrepresentada. La pobreza y la violencia contra la mujer continúan siendo problemas en muchos lugares.
Asegurar la sostenibilidad ambiental

Algunas metas ambientales se han cumplido antes del plazo, entre estas mejorar las condiciones de los suburbios y el acceso al agua limpia, y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. En la actualidad dos mil millones de personas más tienen acceso a agua limpia que en 1990; aunque todavía persisten los problemas ambientales debido a la carencia de inodoros, la deforestación y las emisiones de carbono.
¿Qué más han logrado los Objetivos de Desarrollo del Milenio?
Los progresos en otros objetivos han sido considerables. Los fondos para el desarrollo establecieron un récord en 2013. El uso de Internet en África se ha duplicado en los últimos cuatro años. Más mujeres que nunca tienen acceso a cuidados prenatales. Casi todos los niños en los países en desarrollo están matriculados en la escuela primaria. Ademas los Objetivos de Desarrollo del Milenio han logrado salvar 25 millones de vidas de la malaria y la tuberculosis.
Comparte tu visión del mundo que deseas. Emite tu voto sobre lo que es más importante para ti.