Cuando un rabino y un imán en Omaha (Nebraska), comenzaron a hablar sobre los valores que comparten, se plantearon cómo podrían trabajar juntos más estrechamente para expresar a esos valores en la comunidad.
Pronto incluyeron a líderes cristianos en sus conversaciones.
El resultado es la “Iniciativa Tres Credos” (Tri-Faith Initiative, en inglés) un proyecto que reúne el cristianismo, el islamismo y el judaísmo. Tres congregaciones, una iglesia, una mezquita y una sinagoga, ahora se yerguen en el mismo terreno de 15 hectáreas en Omaha.
“La gente está buscando significados en común de una manera nueva”, dijo la directora interina de la Iniciativa Tres Credos, Wendy Goldberg. El modelo de los tres credos, explica, “es una manera de levantar a cada congregación en su propio derecho como comunidades importantes de fe” para tener un impacto colectivo.
Alcanzar el sueño

Luego de inscribirse como una entidad sin fines de lucro en 2006 el grupo compró tierras para acomodar varios templos. Luego transcurrieron 13 años de trabajo para que ello pudiera ocurrir.
El Templo Israel fue inaugurado en 2013, el Instituto Musulmán Estadounidense en 2017 y la Iglesia de la Comunidad del Campo en 2019. Está en construcción un centro compartido para los tres credos.
Fomentar la empatía

La celebración de la diversidad es algo que va más allá de la doctrina. El arte, la música, los alimentos y las festividades compartidos favorecen el entendimiento mutuo, dice Goldberg.
Los programas de la iniciativa se organizan en cuatro categorías: reunión; estudios; servicio y acción. Las relaciones con la comunidad incluyen la protección de la libertad religiosa y el alivio de la pobreza.
Orar y trabajar juntos en proximidad todos los días acaba con las barreras de la incomprensión y fomenta la empatía por otros que tienen entornos diferentes.
“Esta es una oportunidad para nosotros de participar de una manera realmente positiva para ayudar a la gente a entender que la diversidad religiosa es un bien que debe ser celebrado”, dice Goldberg.