¿Cuál es el próximo paso en el acuerdo de París sobre el cambio climático?

Ilustración de figuras empujando un globo cuesta arriba (Depto. de Estado/D. Thompson)
(Depto. de Estado/D. Thompson)

Podría haber tomado años. Pero tras la firma del histórico acuerdo climático de París por parte de más de 190 países en diciembre de 2015, su entrada en vigor llevó meses.

El 5 de octubre, una cantidad suficiente de países había ratificado formalmente el Acuerdo de París para que pudiera aplicarse. El presidente Obama elogió el logro y afirmó “El mundo encuentra el momento“.

¿Significa esto que el mundo está a salvo de las sequías intensas, de los fenómenos meteorológicos graves y de la subida del nivel del mar generada por el calentamiento global? Todavía no. Pero el Acuerdo de París tiene el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar el aumento de las temperaturas globales bastante menos de los dos grados centígrados. Aquí vemos de qué manera y cuál serán los siguientes pasos:

Estructura
Ilustración de figura sosteniendo una pluma (Depto. de Estado/D. Thompson)

Los países, grandes y pequeños, desarrollados y en desarrollo, acordaron formular sus propias estrategias nacionales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Cada cinco años, los países presentarán nuevos objetivos que deben ser más ambiciosos que los anteriores. Para 2020, los países actualizarán sus estrategias de clima a fin de asegurarse de que el mundo está cada vez más cerca de alcanzar las metas del pacto.

Ilustración de figuras empujando una moneda en una hucha con forma de la Tierra con un panel solar y turbinas en la distancia (Depto. de Estado/D. Thompson)

Cambio en el financiamiento

La inversión en energías renovables ya es más del doble de lo que el mundo gasta en nuevas plantas de combustibles fósiles. El elevado nivel de apoyo al Acuerdo de París indica que la economía mundial está ingresando en una nueva era de energías renovables. Este impulso seguirá creciendo en las próximas décadas.

Ilustración de figuras sosteniendo la Tierra (Depto. de Estado/D. Thompson)Apoyo a proyectos

Los países desarrollados se han comprometido a apoyar a los países en desarrollo como parte del Acuerdo de París. Cada dos años, los países desarrollados anunciarán la cantidad de dinero que brindarán para ayudar a otros países a cumplir sus objetivos climáticos. Como parte del Fondo Verde para el Clima, Estados Unidos se comprometió a entregar una suma inicial de 3.000 millones de dólares.

Ilustración de figura sosteniendo un rollo de papel y caminando hacia Marruecos desde París (Depto. de Estado/D. Thompson)

De París a Marrakech

La entrada en vigor oficial del Acuerdo de París está prevista para el 4 de noviembre. Los países se reunirán en Marrakech entre el 7 y el 18 de noviembre para comenzar a cumplir la promesa de París. Para el ministro marroquí de Asuntos Exteriores, Salaheddine Mezouar, la próxima conferencia sobre el cambio climático es una “oportunidad de hacer que se oigan las voces de los países más vulnerables al cambio climático”.

¿Quieres saber más? Puedes seguir los avances climáticos en @US_Center (en inglés) o en el Instituto de Recursos Mundiales.

Doug Thompson de ShareAmerica creó las ilustraciones de este artículo.