En su penúltimo discurso sobre el Estado de la Unión, el presidente Obama dijo al Congreso 114 º, al Tribunal Supremo, a los invitados diplomáticos y a otros reunidos en el Capitolio de Estados Unidos, que los Estados Unidos lidera al mundo mejor cuando combina su poder militar con una firme diplomacia y la creación de coaliciones.

El discurso de 2015 se centró principalmente en asuntos internos. El presidente propuso medidas tales como reformar el código tributario de Estados Unidos, que los colegios comunitarios de titulaciones de dos años sean gratuitos y que ser propietario de una vivienda sea más asequible.

Obama también destacó varias prioridades de política exterior para este año.

  • Al declarar que Estados Unidos está del lado de aquellos en el mundo que han sido atacados por terroristas, el presidente instó al Congreso a aprobar una resolución que autorice el uso de la fuerza contra ISIL.

“[E]stamos liderando una amplia coalición que incluye a las naciones árabes para degradar y, en última instancia, destruir a este grupo terrorista. También estamos apoyando una oposición moderada en Siria que nos pueda ayudar con estos esfuerzos a nivel mundial para asistir a la gente que se alza contra la ideología sin fundamento del extremismo violento”.

  • El presidente instó al Congreso a apoyar el cambio del curso en la política de Estados Unidos respecto a Cuba.

“Nuestro cambio de política en relación con Cuba tiene el potencial de poner punto final a un legado de falta de confianza en nuestro hemisferio; desmorona una excusa ficticia para imponer restricciones en Cuba; defiende los valores democráticos; y extiende una mano de amistad al pueblo cubano”.

Entre el público que escuchaba al presidente había senadores, representantes de la Cámara, miembros del Tribunal Supremo y dignatarios extranjeros (© AP Images)
  • La diplomacia estadounidense respecto a Irán ha ayudado a detener sus actividades nucleares y reducido su material nuclear, según dijo el presidente, e instó al Congreso a dar más tiempo a los esfuerzos diplomáticos para obtener resultados.

“Entre ahora y esta primavera, tenemos la oportunidad de negociar un acuerdo exhaustivo que servirá para prevenir el surgimiento de un Irán con armas nucleares y garantizar la seguridad de Estados Unidos y sus aliados, entre los que se encuentra Israel, a la vez que evitará otro conflicto armado en Oriente Medio”.

  • Estados Unidos y sus esfuerzos mundiales para detener la expansión del virus del ébola en África han salvado vidas, pero aún hay trabajo por hacer. Obama hizo un llamamiento a la comunidad mundial para que hagan las inversiones necesarias para detener la próxima pandemia.

“[E]l mundo tiene que aprender de esta lección para crear una iniciativa global más eficaz a fin de prevenir la propagación de futuras pandemias, invertir en desarrollo inteligente y erradicar la pobreza extrema”.

  • Estados Unidos permanece del lado de Ucrania y otros aliados europeos frente a la agresión rusa.

“Estamos defendiendo el principio de que las naciones grandes no pueden intimidar a las pequeñas: es lo que hemos hecho al oponernos a la agresión rusa, respaldar la democracia en Ucrania y tranquilizar a nuestros aliados de la OTAN”.

  • El liderazgo estadounidense ayudará a canalizar la acción internacional en la respuesta al cambio climático, según dijo.

“[S]i no actuamos contundentemente, seguiremos viendo subidas en el nivel de los océanos, olas de calor más largas y calurosas, sequías e inundaciones peligrosas y otras alteraciones masivas del clima que podrán generar más movimiento migratorio, enfrentamientos y hambre alrededor del mundo”.

  • El presidente dijo que continuará sus esfuerzos para cerrar la prisión de la Bahía de Guantánamo en Cuba.

“Y ha llegado la hora de finalizar el trabajo. Estoy determinado y no desistiré hasta que cerremos la prisión. Nosotros no somos así”.