Cuando crezca, quiero ser maestra

Cada día, cuando Joynur despierta, se lava la cara y se pone a leer un libro.

Joynur no tenía otros libros que leer, aparte de los textos escolares cuando entró a la escuela primaria hace dos años. “Dado que tenía tan pocos libros no podía leer bien”, dice la niña de 10 años de edad, que vive al sur de Bangladesh.

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) está ayudando a niños de enseñanza primaria, como Joynur, instalando “rincones del lector” en las aulas, para dar acceso a libros.

Madre e hija en un pasillo, con la hija sujetando un libro (USAID/Morgana Wingard)
“Mi madre me ayuda con la lectura”, dice Joynur, junto a su madre, Shahena. (USAID/Morgana Wingard)

Shahena, la madre de Joynur, nunca tuvo la posibilidad de seguir estudiando después del quinto grado. El padre de Shahena era demasiado pobre y no podía costear los estudios. Sin embargo Shahena dice “yo pude estudiar algo, por lo tanto entiendo el valor de la educación”.

Hay unos pocos estudiantes en Bangladesh que puedan leer al nivel de su grado. Muchos de los que pueden leer no comprenden lo que leen. “Como resultado pierden interés en sus estudios”, dice Hasina, maestra de la Escuela Primaria Nandakhali.

El programa de USAID capacita a los maestros a destacar la necesidad de leer con comprensión.

Niña estudiando con libro (USAID/Morgana Wingard)
(USAID/Morgana Wingard)

Desde que USAID montara un rincón del lector en el aula de Joynur en 2014, ella y sus compañeros de curso tienen muchos otros relatos que leer. “Todos leemos libros en grupo”, dice Joynur. En 2016, USAID ayudó a unos 389.000 niños de Bangladés a mejorar su capacidad de lectura.

Maestra dando lecciones al frente de una clase (USAID/Morgana Wingard)
(USAID/Morgana Wingard)

Hasina, la maestra de Joynur, es una de los más de 3.000 maestros entrenados en todo Bangladés en 2016 para utilizar métodos de enseñanza comprobados y exitosos para mejorar la comprensión de la lectura.

Joynur admira a su maestra. “Cuando crezca quiero ser maestra”, dice con mucho orgullo. Ya ha comenzado a hacerlo como tutora de sus hermanos. “Cuando estoy ocupada en la cocina Joynur ayuda con sus estudios a su hermano y hermana menores”, dice la madre de Joynur.

Una versión más extensa de este relato fue publicada originalmente en el sitio web de USAID (en inglés).