Más de mil millones de personas en todo el mundo optan por prestar servicio voluntario para ayudar a otros. Mediante el trabajo en un comedor popular para alimentar a otros o el uso de las habilidades propias para ayudar a los necesitados, los voluntarios desarrollan nuevas capacidades a la vez que brindan ayuda a sus comunidades.

Considera estas grandes razones para prestar servicio voluntario.

Contribuye a tus habilidades laborales y de liderazgo

Según Forbes (en inglés), el trabajo de voluntario es uno de los mejores modos de perfeccionar las aptitudes de liderazgo necesarias para los cargos ejecutivos más altos del mundo empresarial. Trabajar de voluntario en la dirección de una organización sin fines de lucro, por ejemplo, puede ofrecer a un joven profesional experiencia en un cargo ejecutivo que no se encontraría de otro modo al comienzo de la vida laboral.

En una encuesta nacional, uno de cada cinco voluntarios de Australia dijo que había adquirido aptitudes que lo ayudarían en su búsqueda de empleo actual o futura. El 26 por ciento dijo que el ser voluntario lo había ayudado a adquirir una acreditación o cualificación.

Contribuye a la productividad económica de tu país

El trabajo económico no remunerado aporta valor a las economías nacionales. Una encuesta de Bangladesh concluyó que la cantidad de voluntarios en ese país es de 16 millones de personas y su aportación económica es de 1.660 millones de dólares. En Gran Bretaña, la Oficina Nacional de Estadística declaró que los voluntarios contribuyen 37.000 millones de dólares a la economía británica. Esta cifra representa el 1,5 por ciento del PIB británico.

Becarios Mandela-Washington de toda África participan en un proyecto de servicio en Washington. (Departamento de Estado/D.A. Peterson)

Cambia tu gobierno para mejor

En un informe (parcialmente en inglés) reciente de las Naciones Unidas, se determinó que los voluntarios ayudan a que los gobiernos sean más responsables y respondan por sus actos ante los ciudadanos. Para el informe, se citaron un mapa realizado con la colaboración de voluntarios sobre la violencia postelectoral en Kenia, y, otro ejemplo, el control de la calidad del aire por parte de voluntarios en China, como casos en los que el servicio de voluntarios resultó en el cambio de políticas.

Te vuelve más sano

El servicio voluntario es bueno no solo para el mundo a tu alrededor, sino también para tu salud mental y física. Existen estudios que comprueban que el servicio voluntario hace que el voluntario sienta más conexión social y ayuda a prevenir sentimientos de soledad y depresión. Un estudio de la Universidad Carnegie Mellon indica que los adultos que realizan trabajos voluntarios tienen menos probabilidad de desarrollar tensión alta, lo que, a su vez, representa una menor probabilidad de sufrir un infarto, un derrame cerebral y muerte prematura.