Cumbre busca fortalecer seguridad y prosperidad en las Américas

El vicepresidente Pence encabezará la delegación de Estados Unidos a la Cumbre de las Américas que tendrá lugar en Lima (Perú) el 13 y 14 de abril para promover la democracia, el comercio justo y recíproco, y asegurar las fronteras como los pilares de la prosperidad y la seguridad en el Hemisferio Occidental.

El vicepresidente, en representación del presidente Trump en la cumbre, dialogará con otros líderes también sobre cómo aumentar el apoyo al bienestar del pueblo venezolano y la restauración de su democracia.

Como anfitrión de la cumbre, el gobierno peruano fijó el tema de “Gobernabilidad democrática frente a la corrupción”. Con la ayuda de ejecutivos empresariales y líderes de la sociedad civil que asistan a la reunión, los jefes de gobierno intensificarán la lucha contra la corrupción y la delincuencia transnacional.

Gráfico con texto e imágenes que muestran la relación económica en las Américas (Departamento de Estado)
(Departamento de Estado)

Estados Unidos ha sido un socio constante y perdurable para sus vecinos. Es el principal socio comercial de más de la mitad de los 34 países del Hemisferio Occidental y vende más productos en el Hemisferio Occidental que a todos los países asiáticos juntos.

Estados Unidos considera que las alianzas regionales son esenciales para estimular el crecimiento y fortalecer la seguridad. Trabaja en estrecha colaboración con los países para apoyar el desarrollo económico, aumentar la seguridad ciudadana y fortalecer las instituciones democráticas.

Esta será la octava Cumbre de las Américas; desde 1994 se han celebrado reuniones de este tipo cada tres años. Esta cumbre tiene lugar antes de otras dos importantes reuniones internacionales en el hemisferio, la reunión del G7 en Canadá en junio y la cumbre del G20 en Argentina en noviembre.