El presidente Trump se reunió con el líder de Corea del Norte Kim Jong Un el 12 de junio en Singapur. He aquí algunos momentos destacados.

ACONTECIMIENTOS RECIENTES

Se ha hecho historia

Manos sostienen documento firmado (© Saul Loeb/AFP/Getty Images)
(© Saul Loeb/AFP/Getty Images)

Lea la declaración conjunta de Estados Unidos y Corea del Norte

Kim Jong Un y el presidente Trump caminando y cargando documentos (© Anthony Wallace/AP Images)
Tras una histórica cumbre celebrada el 12 de junio en Singapur, el presidente Trump y el presidente Kim Jong Un firmaron una declaración conjunta. Léala aquí.

La cumbre entre Estados Unidos y Corea del Norte, la primera en la historia, marcó un acontecimiento épico en la historia de ambos países. El presidente Trump y el presidente Kim Jong Un tomaron medidas para superar décadas de tensiones y abrir un nuevo futuro de paz, prosperidad y seguridad para la Península coreana y el mundo.

“Estamos muy orgullosos de lo que ha tenido lugar hoy”, dijo el presidente Trump en la ceremonia del 12 de junio en la que se firmó la declaración conjunta entre los dos países. “Ha requerido mucha buena voluntad, mucho trabajo, mucha preparación. Deseo agradecer a ambas partes. El secretario [Mike] Pompeo y todos sus homólogos han estado fantásticos”.

Un nuevo camino

Dos hombres caminan por un pasillo (La Casa Blanca)
(La Casa Blanca)

Los dos dirigentes se reunieron solos antes de que sus delegaciones se les unieran para sostener una reunión. Firmaron una declaración conjunta en la que el presidente Trump se comprometió a proporcionar garantías de seguridad a Corea del Norte, y Kim reafirmó su compromiso con una desnuclearización completa de la Península coreana.

Trabajando juntos

Dos hombres sentados frente a banderas y gabinete (La Casa Blanca)
(La Casa Blanca)

“Sé que tendremos un gran éxito juntos, y resolveremos un gran problema, un gran dilema que, hasta este momento, no se había podido resolver. Sé que trabajando juntos, nos ocuparemos de ello”, dijo el presidente Trump.

Dos manos se unen en un saludo frente a banderas (© Evan Vucci/AP Images)

Actualización desde Singapur

Hombre hablando ante un atril frente al público bajo un cartel que indica “Cumbre de Singapur” (© Win McNamee/Getty Images)
(© Win McNamee/Getty Images)

“El objetivo final que pretendemos lograr de la diplomacia con Corea del Norte no ha cambiado”, dijo el secretario de Estado Mike Pompeo el 11 de junio en una sesión informativa con la prensa en Singapur previa a la cumbre programada entre el presidente Trump de Estados Unidos y Kim Jong Un de Corea del Norte.

“La desnuclearización completa, verificable e irreversible de la península de Corea es el único resultado que Estados Unidos aceptará”, expresó.

Trump se prepara para cumbre con líder de Corea del Norte

Donald Trump rodeado de una guardia militar (© Mark Wilson/Getty Images)
(© Mark Wilson/Getty Images)

“La desnuclearización de la península coreana inauguraría una nueva era de prosperidad, seguridad y paz para todos los coreanos, tanto del Norte como del Sur, y para todos los pueblos del mundo”, dijo el presidente Trump en una conferencia de prensa el 7 de junio tras reunirse con el primer ministro japonés, Shinzō Abe, en la Casa Blanca.

El 12 de junio, Trump se reunirá con Kim Jong Un, de Corea del Norte, en un hotel de la isla Sentosa de Singapur. La ubicación ha sido asegurada para la llegada de los dos líderes.

Trump y Abe atraviesan el estado en el jardín de la Casa Blanca frente a un grupo de periodistas (© Andrew Harrer/Bloomberg/Getty Images)
El presidente Trump (izda.), le da la mano a Shinzō Abe, primer ministro de Japón, tras una conferencia de prensa en la Casa Blanca. (© Andrew Harrer/Bloomberg/Getty Images)

En la conferencia de prensa del 7 de junio, el presidente Trump agradeció al primer ministro Abe, diciendo que “nuestra asociación ha sido invalorable para alcanzar este importante momento, y continuaremos en estrecha comunicación en las próximas semanas”. Trump también agradeció al presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, por su ayuda.

En una sesión informativa en la Casa Blanca ese mismo día, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, dijo que el presidente Trump tiene esperanzas, pero también “va a la cumbre de Singapur con los ojos bien abiertos”.

“Hemos visto cuántos acuerdos inadecuados se han alcanzado en el pasado. Pueden estar seguros de que el presidente Trump no aceptará un mal acuerdo”, dijo el secretario.

Pompeo dijo que durante todo el proceso, Estados Unidos ha estado unificado con Japón y Corea del Sur en respuesta a las amenazas de Corea del Norte. Dijo que considera que Corea del Norte comparte una visión más positiva para el futuro.

Pompeo dijo que hay gran interés en estar en Singapur en pocos días.

Rows of people in costume with arms raised (© AP Images)

Cronología de la historia diplomática de EE. UU. y Corea del Norte

Ha habido muchos intentos de lograr la paz en la península coreana. A continuación una breve cronología de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Corea del Norte.