Cynthia Yue conoce bien a los jóvenes de Estados Unidos

Cynthia Yue ante el micrófono, hablando y gesticulando (Foto cedida por Cynthia Yue)
Cynthia Yue (Foto cedida por Cynthia Yue)

Cynthia Yue, oriunda de Tennessee, es la observadora juvenil de Estados Unidos ante las Naciones Unidas y se asegura de que las voces de los jóvenes se oigan en lo que se refiere a los asuntos mundiales.

Durante la última década, la Asociación de las Naciones Unidas de Estados Unidos (UNA-USA, en inglés), una organización sin ánimo de lucro, ha impulsado el apoyo a la ONU entre los estadounidenses enviando cada año a observadores juveniles a la sede de la ONU en Nueva York.

Durante una gira de dos semanas por Estados Unidos, Yue escuchó a 900 jóvenes estadounidenses hablar sobre sus prioridades. Aunque los adolescentes no sabían que estaban nombrando algunos de los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, dijeron que la acción climática, la erradicación de la pobreza y la reducción de las desigualdades eran las principales preocupaciones. El 40 % de los adolescentes con los que se reunió Yue nombraron la acción climática como su principal prioridad mundial, mientras que una gran parte también pidió que se redujera la desigualdad.

“Hice hincapié en visitar a los jóvenes de los estados, escuelas y comunidades menos representadas de Estados Unidos para conocer más a fondo las prioridades de los jóvenes en áreas tradicionalmente olvidadas”, dijo Yue. Para ello, recorrió el sur de Estados Unidos, el noroeste en la costa del Pacífico y las comunidades rurales del medio oeste. También programó paradas con líderes estudiantiles de colegios y universidades históricamente negros y otras instituciones que sirven a minorías.

Fomentar la inclusión

A lo largo de la gira de escucha, “ser capaz de disipar respetuosamente los mitos sobre la ONU, y crear esperanza y confianza entre otros de mi edad, fue una experiencia increíblemente gratificante”, dijo Yue. Muchos de sus compañeros, dijo, “entraban en la sala escépticos y salían inspirados para actuar” respecto a los problemas de los que se habló.

Jill Biden sentada con personas jóvenes, sosteniendo un micrófono y hablando, con carteles sobre la salud mental al fondo (© Tasos Katopodis/Getty Images para MTV Entertainment)
Cynthia Yue (arriba a la derecha), escucha a la primera dama de Estados Unidos Jill Biden mientras habla en un foro sobre la salud mental de los jóvenes en la Casa Blanca en mayo. (© Tasos Katopodis/Getty Images para MTV Entertainment)

Mirar hacia el futuro

Yue describe sus intereses globales como “todo lo relacionado con los derechos humanos: protección de la infancia, salud mental, diversidad, igualdad, sostenibilidad”.

“Mi abuelo creció en un país [China] desgarrado por la guerra, la pobreza y el hambre, y yo crecí oyendo hablar de las muertes evitables de muchos de los niños de mi familia. Las historias del pasado de mi familia han dado forma a gran parte de mi visión del mundo y de lo que espero hacer” para abordar los problemas relacionados con la infancia y la juventud.

Como observadora juvenil, Yue ha forjado amistades con los delegados juveniles ante la ONU de Alemania, Austria, Perú, Irlanda, Suiza, Hungría, Corea del Sur y Holanda.

“Estoy muy agradecida por estas amistades”, dijo, y por la oportunidad de “mostrar a los jóvenes de todo el mundo que la diplomacia estadounidense y el compromiso con el empoderamiento de los jóvenes son más fuertes que nunca”.

Mientras Yue se prepara para iniciar un programa de maestría en política pública en la Universidad de Harvard, como preparación para una carrera de servicio público, reflexiona sobre las lecciones que le ha dejado el ser observadora ante las Naciones Unidas. “Espero liderar como alguien comprometido a hacer que el mañana sea mejor que el día de hoy”, dice.