¿Visitarás Estados Unidos? Hay 50 estados que conocer.
Dakota del Norte — un estado del Medio Oeste dominado por las grandes planicies, es conocido por sus paisajes de tierra yerma (estéril y formaciones rocosas), sus ranchos y granjas y su historia sobre la vida de los indígenas de América del Norte en la planicie, así como asentamientos de pioneros en el siglo XIX.
Se puede disfrutar al pasear ante dramáticas formaciones rocosas, y pescando o paseando en bote en los ríos y lagos del estado.
Como hogar de varias tribus de indígenas de América del Norte en las planicies, entre ellos los dakota/lakota (sioux) y los pueblos manda e hidatsa, Dakota del Norte ofrece a lo largo del año las reuniones “powwow” que reciben tanto a visitantes como a participantes de otras tribus. Se puede disfrutar de los rodeos entre abril y octubre.
El estado tiene varios museos dedicados a las culturas de los indígenas de América del Norte. El sitio histórico naciona Knife River Indian Villages (en inglés) explora las ceremonias de los indígenas de las planicies del norte, la preparación de sus alimentos y sus juegos. El Museo de Arte Plains, en Fargo, muestra arte indígena de América del Norte.

Libres y salvajes
El Parque Nacional Teodoro Roosevelt (en inglés), designado en honor al 26˚ presidente de Estados Unidos, que fue un distinguido conservacionista, ocupa una gran parte de los terrenos yermos, cuya extraña belleza cautivó a Roosevelt cuando visitó aquel lugar por primera vez en 1883. Se puede hacer senderismo o recorridos a caballo en las sendas del parque donde podrá ver manadas de búfalos moviéndose libremente, así como ciervos, alces, caballos salvajes, carneros y perros de la pradera.

Tierra de indígenas de América del Norte
Cada año en septiembre la ciudad de Bismarck, capital de Dakota del Norte, auspicia la celebración denominada Powwow Internacional de las Tribus Unidas (en inglés), reunión en la que indígenas de América del Norte compiten en danzas y toques de tambor, y muestran sus artesanías tradicionales, con la participación de 1.500 protagonistas que representan a 70 tribus. El evento atrae a más de 20.000 espectadores.

Pasado y presente
El Centro del Patrimonio de Dakota del Norte y Museo del Estado (en inglés), en Bismarck, hace una recopilación de la historia de Dakota del Norte desde hace 600 millones de años hasta nuestros días. Las huellas de los dinosaurios conducen a esqueletos de tamaño real del tiranosaurio y del triceratops, en pose de pelea. Otras muestras presentan artefactos de asentamientos humanos antiguos.

Emblema del oeste
Como símbolo viviente del oeste de Estados Unidos, el búfalo conjura las imágenes nostálgicas de la frontera americana. Hay que ir a Jamestown, sede del Museo Nacional del Búfalo (en inglés), donde se puede ver un rebaño de búfalos en los pastizales cercanos, entre ellos tal vez a un raro búfalo albino.
El “Pueblo de la Frontera” (en inglés), en el mismo lugar, recrea un pueblo de la pradera en el siglo XIX y ofrece paseos en carromatos de la época. También está el monumento al búfalo más grande del mundo (en inglés), erguido sobre sus compañeros en la vida real.

Conexiones nórdicas
En el siglo XIX inmigrantes procedentes de pueblos escandinavos se asentaron en Dakota del Norte, y su influencia todavía perdura. Se puede visitar el Parque del Patrimonio Escandinavo (en inglés), en Minot, para ver una réplica de la iglesia del siglo XIII de Noruega “Gol Stave”, además de un molino de viento estilo danés y una casa del siglo XVIII transplantada desde Sigdal, Noruega.

Conoce mejor Dakota del Norte y los otros 49 estados. Si necesitas un visado para viajar a Estados Unidos, aquí encontrarás información sobre cómo obtener uno.