Como ha declarado el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), el grupo con autoridad mundial en lo que se refiere a asuntos del clima, el calentamiento del sistema climático es inequívoco. Es bastante probable que la influencia humana haya sido la causa dominante del calentamiento que se ha venido observando desde mediados del siglo XX. En los próximos cien años, el calentamiento global afectará al modo de vida de los habitantes de la Tierra.

Si bien ya sabes que el cambio climático importa, siempre viene bien recordar los datos básicos.

¿Por qué está cambiando el clima?

La luz del sol que pasa por la atmósfera y llega a la Tierra se irradia por el espacio en forma de calor. Ciertos gases de la atmósfera atrapan el calor que sale y calientan la capa más baja de la atmósfera y la superficie de la Tierra.

Uno de estos gases es el dióxido de carbono, cuyos niveles pueden elevarse por hechos naturales tales como la descomposición de las plantas y las erupciones volcánicas, pero también por actividades humanas tales como la deforestación y la quema de combustibles fósiles. Según la NASA (la agencia espacial de Estados Unidos) los humanos han aumentado la concentración atmosférica de dióxido de carbono en un tercio durante los últimos doscientos años.

Ello constituye un problema por que cuanto más dióxido de carbono haya en la atmósfera, más calor irradiado quedará atrapado en esta, lo que causa el calentamiento de la Tierra. Esto se llama efecto invernadero.

La luz solar llega a la Tierra e irradia calor al espacio a menos que quede atrapado por los gases del efecto invernadero. (NASA)

Tiempo y clima: Dos cosas distintas.

Los cambios climáticos durante varios años son difíciles de percibir debido al modo en el que el tiempo cambia de un día para otro. Algunos días son más calurosos y otros más fríos. No obstante, no hay que confundir el tiempo con el clima.

Cuando hablamos del tiempo, nos referimos a los cambios de la atmósfera de cada día o durante el día. La temperatura, la humedad y la lluvia aumentan y disminuyen continuamente según la zona y la temporada.

Cuando hablamos del clima, hablamos del comportamiento de la atmósfera cada año, o bien —más normalmente— durante décadas o siglos en un lugar en particular. El clima describe patrones de comportamiento a largo plazo, y estos patrones muestran que la Tierra se esta calentando.

¿Qué representa el cambio climático para el mundo?

Según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), efectos significativos y perturbadores de que el planeta se está calentando ya están presentes. En particular, es probable que presenciemos lo siguiente:

  • Más inclemencias del tiempo: El cambio climático causará inundaciones y un aumento repentino de peligrosas tormentas e incendios forestales en las muchas partes del mundo. Fenómenos climáticos extremos pueden causar graves daños a la infraestructura básica como caminos, redes eléctricas, sistemas de comunicación y sistemas hídricos y de aguas residuales.
  • Aumento de los niveles del mar: Se proyecta que las comunidades costeras, donde habita más de la mitad de la población mundial, sufrirán erosiones, más inundaciones y, a largo plazo, se sumergirán.
  • Aumento de escasez de agua y disminución de la seguridad alimentaria: El cambio climático afectará la disponibilidad de agua dulce en todo el mundo, potencialmente con graves consecuencias para residentes de zonas rurales y urbanas. Los agricultores ya están observando cambios que afectan las cosechas, por lo que necesitarán adaptar estrategias climáticamente inteligentes.

El IPCC concluye que estos fenómenos aumentarán con un mayor incremento en el promedio de las temperaturas mundiales. Si limitamos ahora de manera significativa las emisiones de gases de efecto invernadero que retienen el calor, aún podremos evitar los peores casos del calentamiento global.

Buscando soluciones

Si bien los hechos del cambio climático son apabullantes, hay oportunidades importantes para prepararse y reducir sus efectos. El sitio “Climate Partners” (en inglés) ofrece ejemplos de maneras en que algunas comunidades, empresas e individuos reducen la contaminación. (También puedes seguir este grupo en Twitter, en inglés).