De cómo Estados Unidos está ayudando a Pakistán a superar las graves inundaciones

Estados Unidos y organizaciones asociadas continúan dando apoyo para la recuperación de Pakistán luego de las desastrosas inundaciones que afectaron a 33 millones de personas.

El gobierno de Estados Unidos ha aportado este año a Pakistán más de 56 millones de dólares en ayuda humanitaria para alivio luego de las inundaciones. Más de 50 millones de dólares (en inglés) de la ayuda se hicieron por medio de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). El Departamento de Estado aportó 2 millones de dólares adicionales (en inglés) en apoyo a los esfuerzos de respuesta del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en Pakistán, así como 1,4 millones de dólares en financiamiento para el Departamento de Defensa para el reparto de abastecimientos aerotransportados.

El financiamiento ayuda a abastecer alimentos, agua potable, nutrición, sanidad, asistencia para albergues y otras ayudas para ese país, donde las fuertes lluvias monzónicas provocaron inundaciones, deslizamientos y estallidos en lagos glaciales. Casi 1.600 personas perecieron y se calcula que otras 12.900 resultaron heridas, dijo USAID.

Vista aérea de tierras inundadas en Pakistán (USAID)
Funcionarios de Estados Unidos y Pakistán hicieron evaluaciones aéreas de las zonas más afectadas para planificar su respuesta humanitaria. (USAID)

“Seguiremos ayudando a nuestros asociados en estos momentos de necesidad”, dijo Ned Price, portavoz del Departamento de Estado, en declaraciones que hizo el 13 de septiembre, al anotar que las autoridades de Estados Unidos y Pakistán han estado trabajando juntas para evaluar los daños.

Un Equipo de respuestas para ayuda en caso de desastres, de USAID, y la Autoridad para la Gestión de Desastres de Pakistán han trabajado conjuntamente para examinar los daños (en inglés) y evaluar las necesidades humanitarias prioritarias.

Asociados de EE. UU. proporcionan asistencia

La asistencia de Estados Unidos apoya esfuerzos de los asociados para reducir el hambre y los riesgos de enfermedades luego que las inundaciones destruyeran 1,8 millones de hectáreas de tierras de cultivo y dañaran los sistemas de saneamiento.

USAID apoya el Programa Mundial de Alimentos de la ONU (en inglés) para la distribución de alimentos y de dinero en efectivo para la compra de alimentos a unas 341.500 personas en todo Pakistán. El esfuerzo permite el abastecimiento de trigo, guisantes amarillos, aceite vegetal, sal yodada y otros alimentos para evitar la desnutrición.

La organización asociada a USAID “Concern Worldwide” (en inglés), con sede en Dublín, está aportando agua potable, material higiénico y servicios para el secado de las aguas para 283.000 personas. Esta organización “reparte material para la reparación de albergues, herramientas, equipos de cocina y láminas de plástico para ayudar a las personas cuyas viviendas han resultado dañadas o destruidas”, indica USAID.

Hombres con uniformes de camuflaje empujan para sacar abastecimientos de un avión de carga (U.S. Air Force/sargento Charles T. Fultz)
Personal militar de Estados Unidos en la Base de la Fuerza Aérea de Pakistán reparte material urgente el 9 de septiembre en una misión humanitaria dirigida por USAID (U.S. Air Force/sargento Charles T. Fultz)

Para repartir rápidamente la ayuda USAID solicitó al Departamento de Defensa llevar los abastecimientos aerotransportados a las regiones más afectadas. Los aviones de carga de la Fuerza Aérea de Estados Unidos llevaron a Pakistán casi 630 toneladas métricas (en inglés) de abastecimientos de auxilio desde el almacén de USAID en Dubái, completando la misión el 16 de septiembre.

Las escuelas construidas por el gobierno de Estados Unidos han servido como albergues para las personas desplazadas luego que las inundaciones dañaran o destruyeran más de dos millones de viviendas.

“Estados Unidos se halla profundamente entristecido por las víctimas de las inundaciones y por la pérdida de sus seres queridos, de sus medios de subsistencia y de sus viviendas por todo Pakistán”, dijo USAID en una declaración del 9 de septiembre. “Permanecemos junto a las comunidades de Pakistán en estos difíciles momentos y seguiremos ayudando en estos momentos de necesidad”.