Si alguien viajara en el tiempo desde el Estados Unidos de 1965 a la actualidad, encontraría que mucho ha cambiado y todo es más diverso. Primero, notaría que mucha gente se ve diferente. Algo más evidente es que habría más colores de piel, y no solo en la calle sino en los carteles y la televisión. Escucharía más idiomas y tipos de música, y probaría comidas, ropas y costumbres diferentes de todo lo que se conocía en 1965.
Los estadounidenses de hoy viven en un país que se desarrolló en el marco de una ley de inmigración promulgada hace 50 años. Desde la década de 1920, Estados Unidos había establecido un límite anual fijo en materia de inmigración, dividido entre los países del mundo de manera que se favorecía a quienes provenían del norte y del oeste de Europa. La nueva ley de 1965, en cambio, fomentó la llegada de inmigrantes cualificados o que ya tenían familiares establecidos en Estados Unidos.
Los resultados:
- Más de 40 millones de estadounidenses de la actualidad nacieron en otro país. Solo en el año 2014, Estados Unidos emitió unos 470.000 visados de inmigrantes.
- Más de la mitad de los estadounidenses nacidos en el extranjero provienen de América Latina, y más de un cuarto son de origen asiático.
- Unos 60 millones hablan en su hogar un idioma diferente del inglés.
- Se calcula en la actualidad se hablan 300 lenguas en Estados Unidos.
¿Qué más ha cambiado? Empecemos por la música.

El panorama actual abarca la fusión de jazz-reggae etíope, así como rock punk de origen romaní (escucha a Gogol Bordello, arriba), y en un concierto podría haber momentos en que se lance pintura como en las celebraciones hindúes de Holi. Los festivales de phagwah y los desfiles de cumpleaños de Buda adornan las calles de Nueva York. De hecho, ahora hay un calendario (en inglés) de festivales étnicos de la ciudad de Nueva York.
Si toda esta cultura te abre el apetito, observa el menú de Kogi Korean BBQ, creado por una familia estadounidense de origen filipino y coreano, que mezcla platos mexicanos y coreanos en una cocina que ha recibido varios premios.
¡Esto es Estados Unidos! Lee más sobre la diversidad de su gente y su cultura. Comienza con estas historias sobre el legado hispano en Estados Unidos, el ramadán en Estados Unidos y la comunidad estadounidense de origen etíope de Washington.