De cómo reciben el año nuevo los estadounidenses [galería de fotos]

Niños a lo largo de la ruta de un desfile intentan alcanzar la jirafa marioneta (© Sarah Reingewirtz/MediaNews Group/Los Angeles Daily News/Getty Images)
Un hombre que maneja una jirafa marioneta interactúa con los espectadores durante el Desfile de las Rosas de 2022 en Pasadena (California). (© Sarah Reingewirtz/MediaNews Group/Los Angeles Daily News/Getty Images)

En todo Estados Unidos, los estadounidenses celebran el año nuevo de muchas maneras. Algunas tradiciones tienen raíces regionales, que se remontan a patrones de inmigración y enclaves étnicos en ciudades grandes y pequeñas, mientras que otras costumbres de Año Nuevo, como la famosa caída de la bola en la plaza de Times Square de Nueva York, tienen orígenes marítimos o de otro tipo.

Y, por supuesto, muchos estadounidenses asisten a fiestas celebradas en casas particulares o en espacios públicos. He aquí algunos ejemplos de cómo los estadounidenses reciben el año nuevo, de costa a costa.

Una artista sonríe dentro de un gran zapato que cuelga sobre la multitud (© Andy Newman/Florida Keys News Bureau/Reuters)
(© Andy Newman/Florida Keys News Bureau/Reuters)

Una artista conocida como Sushi se sienta en una gran réplica del zapato de tacón alto de una mujer durante el Red Shoe Drop, celebrando el Año Nuevo sobre Duval Street en Key West (Florida), el 31 de diciembre de 2019. En Key West también se celebran otras festividades de Año Nuevo, como espectáculos de fuegos artificiales frente al mar y el descenso de una gigantesca caracola artificial (el símbolo de los Cayos de Florida) sobre el tejado de un bar local.

Personas se besan bajo una lluvia de confeti en la plaza “Times Square” de Nueva York (© Craig Ruttle/AP Images)
(© Craig Ruttle/AP Images)

Visitantes de todo el país, y del mundo, se unen a los neoyorquinos en Nochevieja para ver descender una bola iluminada en un poste de Times Square al sonar las campanadas de medianoche. En la foto, Irene Mayoral y Gerald Nuell, una pareja de novios españoles recién comprometidos, se besan en Times Square el 1 de enero, mientras llueve confeti sobre los espectadores en la calle.

Las “bolas del tiempo”, basadas en una tradición marítima del siglo XIX, se soltaban en los postes de los puertos a mediodía. “Los barcos utilizaban las bolas para ajustar sus relojes a la hora local”, según el sitio web de información económica Insider (en inglés). La caída de bolas de Nochevieja en Nueva York comenzó hace más de 100 años, en 1907.

Personas con gorros y gafas en forma de “2022” corren hacia el agua (© Joseph Prezioso/AFP/Getty Images)
(© Joseph Prezioso/AFP/Getty Images)

Personas celebrando con sombreros y gafas con el año nuevo corren hacia el agua helada durante el primer baño del año en la playa de M Street de Boston el día de Año Nuevo de 2022. La tradición de Boston, que se remonta a 1904, es solo uno de los muchos rituales similares de Año Nuevo que se celebran en Estados Unidos, en los que los nadadores se zambullen simbólicamente en el agua el 1 de enero para hacer “borrón y cuenta nueva” y empezar de cero.

Algunas personas entran y salen rápidamente del agua, mientras que otras realizan su rutina diaria de natación, a pesar de las gélidas temperaturas.

Personas disfrazadas corriendo y alegres en un desfile (© Ed Jones/AFP/Getty Images)
(© Ed Jones/AFP/Getty Images)

Personas alegremente disfrazadas participan en el desfile anual de los “Mummers” en Filadelfia el 2 de enero. El “Mummers Parade” es un festival folclórico que se celebra desde hace más de 120 años para recibir el año nuevo. Unos 10.000 participantes divididos en grupos temáticos desfilan por las calles de Filadelfia. El “mummering” es una forma de pantomima cómica que llegó a Filadelfia a través de inmigrantes suecos, alemanes e ingleses a finales del siglo XVII.

Espectadores observan un desfile de carrozas (© Michael Owen Baker/AP Images)
(© Michael Owen Baker/AP Images)

Espectadores se alinean en las calles para ver una carroza en el 133 º Desfile de las Rosas en Pasadena (California), el 1 de enero.

El Desfile de las Rosas, también conocido como el Desfile del Torneo de las Rosas, incluye elaboradas carrozas florales, bandas de música y unidades ecuestres.

El desfile, una tradición emblemática del Año Nuevo, precede al partido anual de fútbol americano universitario “Rose Bowl”, y a veces se celebra el 2 de enero si el Año Nuevo cae en domingo. El desfile se celebró por primera vez en 1890, y solo se ha visto interrumpido por la Segunda Guerra Mundial en 1942, 1943 y 1945, y por la pandemia de COVID-19 en 2021.

El lema del Desfile de las Rosas de 2023 es “A la vuelta de la esquina”, que celebra el potencial del nuevo año para un nuevo comienzo lleno de esperanza y alegría.