En Jordania dos esfinges de piedra contemplan los restos del Templo de los Leones Alados, uno de los templos más importantes en la antigua ciudad de Petra. El viento y la lluvia han erosionado las piedras del templo, y la declinación natural amenaza su integridad estructural.

Sin embargo gracias a la generosa subvención de la embajada de Estados Unidos en Amán por medio de un programa para preservar el patrimonio cultural, organizaciones jordanas y estadounidenses están colaborando para estabilizar y reparar el templo.

El programa, denominado Fondo de los Embajadores de Estados Unidos para la Preservación Cultural, concede alrededor de 50 subvenciones al año para la preservación del patrimonio cultural en países en desarrollo. Las embajadas de Estados Unidos compiten cada año para cualificar para recibir subvenciones para trabajar en los países que las acogen.

Restos de la pared de la Gran Mezquita en Kilwa Kisiwani (ECA Cultural Heritage Center)
Restos de la parte de la Gran Mezquita en Kilwa Kisiwani en Tanzania (ECA Cultural Heritage Center)

En Tanzania, la embajada de Estados Unidos en Dar es-Salam y el Fondo Mundial de Monumentos están colaborando para proteger los restos de Kilwa Kisiwani y Songo Mnara, las dos grandes ciudades portuarias medievales en el este de África. Los fondos también permiten reconstruir una antigua cisterna que proveerá con agua potable a los residentes de la isla.

Gente en filas con grandes velas durante una ceremonia (Traditional Arts and Ethnology Centre, Kees Sprengers)
Ceremonia con cuatro candidatos yao mien para su ordenación (Traditional Arts and Ethnology Centre, Kees Sprengers).

No todos los proyectos apoyados por el Fondo de los Embajadores tienen que ver con sitios históricos. Algunos se dedican a preservar otros tipos de patrimonio, como música tradicional, danzas, artesanías e idiomas indígenas.

Una subvención del Fondo de los Embajadores hizo posible un proyecto de dos años para documentar los ritos taoístas de la minoría yao en Laos.

Los más de 850 proyectos que desde 2001 han tenido apoyo del Fondo de los Embajadores reflejan la creencia en la importancia de las contribuciones de todas las culturas a la humanidad. Este apoyo se muestra en duro contraste con incidentes como la destrucción de los Budas del siglo XI en Bamiyán por el Talibán en 2001 y las recientes amenazas contra Borobudur, el templo budista más grande del mundo en Java Central (Indonesia), por parte de los partidarios de ISIL.

En las próximas semanas ShareAmerica buscará proyectos en curso en todo el mundo que reciben ayuda del Fondo de los Embajadores para la Preservación Cultural. Usted también puede explorar el mapa con los proyectos del Fondo de los Embajadores en lugares que son patrimonio mundial para conocer más.