Tras trece semanas brutales de marchas, falta de sueño y pruebas de resistencia física y mental, Maria Daume logró graduarse en enero del programa de entrenamiento básico de la Infantería de Marina que se desarrolla en la isla Parris, en Carolina del Sur.
Daume es parte de la primera promoción de mujeres (en inglés) que se gradúa con un contrato para unirse a la Infantería de Marina. Esto significa que asistirá a la Escuela de Infantería de Camp Geiger, en Carolina del Norte, una de las escuelas más duras y más físicamente exigentes de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.
Ella está lista para el desafío
Daume nació en una prisión rusa de Siberia, en la cual vivió hasta los dos años de edad. Luego, cuando tenía cuatro años de edad, fue adoptada por una pareja de Long Island (Nueva York), y emigró a Estados Unidos.

Ella supo que quería unirse a los infantes de Marina a los 12 años, cuando conoció a unos reclutadores en un evento de recaudación de fondos para la toma de conciencia sobre el cáncer.
“Estaban haciendo flexiones de brazos y dominadas, y me enamoré de eso al instante” (en inglés), señaló.
Daume afirma que se preparó para sumarse a los infantes de Marina en la escuela secundaria, practicando deportes y artes marciales mixtas, un deporte que combina técnicas de lucha y de boxeo con kickboxing, judo y karate.
“En los deportes en equipo tienes que trabajar en conjunto. Cuando se está en un equipo, se es familia”, afirma Daume. Con respecto a las artes marciales mixtas, “se trata de mantener la calma y no enfadarse. Si te enfadas, puedes cometer errores estúpidos”.

Su sensatez se hace evidente cuando habla del próximo paso en su entrenamiento. Daume comprende que está dando un paso histórico por la mujer en la Infantería de Marina, pero sostiene que no siente nervios por ser la primera mujer en asistir a la escuela de entrenamiento de infantería.
“En verdad, no me preocupa lo que piensen los demás”, comentó. “Lo lograré y lo haré por mí y por las otras mujeres que se unen a las fuerzas armadas, para que ellas también puedan lograrlo”.